Salazar: "Este es un evento que representa la identidad de nuestra comunidad y debe permanecer en el tiempo"
La 25ª Fiesta Provincial del Durazno y la Producción fue un éxito rotundo, con una gran convocatoria de público que reafirma su lugar como uno de los eventos más importantes para Gobernador Castro, San Pedro y la región.
Municipales13 de enero de 2025
Soledad CastellanoLa jornada estuvo acompañada por una variada propuesta artística que incluyó música y danzas tradicionales, presentaciones de bandas y artistas destacados, así como espectáculos que hicieron vibrar al público durante toda la noche.

En una emotiva ceremonia se premió a los mejores productores de duraznos de la temporada. El “Durazno de Oro” fue para Rubén Berna, mientras que Tomjug y La Campiña obtuvieron el “Durazno de Plata” y el “Durazno de Bronce”, respectivamente. Además, se otorgaron menciones especiales a Rubén Artiguez y Eco Frutas.
También se reconoció el trabajo y la contribución de entidades clave en el desarrollo productivo, como CAPROEM, SEDA y la Cámara de Viveristas, por su rol fundamental en el fortalecimiento de la producción local.
Durante la premiación, se rindió un homenaje a los trabajadores rurales, destacando su dedicación en las tareas de cosecha y empaque, esenciales para mantener la calidad que distingue a nuestra producción.
Salazar recibió al ministro Rodríguez
El Intendente Cecilio Salazar y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezaron la ceremonia, destacando la importancia de este evento como motor de identidad y desarrollo.
Ambos subrayaron el valor del trabajo conjunto entre el municipio y la provincia para fortalecer la producción local y brindar apoyo a los sectores rurales en tiempos complejos.
Cecilio Salazar expresó su gratitud al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el apoyo brindado, así como al equipo de trabajo municipal que hizo posible el evento. “Es nuestra decisión que esta fiesta nunca más deje de realizarse. Este es un evento que representa la identidad de nuestra comunidad y debe permanecer en el tiempo”, destacó.
Javier Rodríguez, felicitó a los organizadores y a toda la comunidad por el éxito de esta edición, resaltando que “estas fiestas celebran el esfuerzo de productores y trabajadores, y fortalecen el sentido de pertenencia en nuestras comunidades”.
Luego de un proceso de selección, el Embajador y la Embajadora de la Fiesta Provincial del Durazno y la Producción 2025 fueron Timoteo Cejas y Priscila Alegre. La premiación también contó con la participación del Embajador y la Embajadora de la última edición, Federico Tesuri y Celeste Lagraña. Como parte de un emotivo homenaje, se realizó un reconocimiento especial a todas las ganadoras de la fiesta desde 1991 hasta la actualidad, destacando su rol en la historia y el prestigio de este evento tan significativo para la comunidad.
Para cerrar la noche, Tambó Tambó hizo vibrar al público, y De la Calle dio un broche de oro a una jornada inolvidable.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



