Estela Díaz calificó de "burro" al ministro de Justicia por sugerir eliminar el femicidio del Código Penal
La ministra bonaerense criticó duramente a Mariano Cúneo Libarona y respaldó un texto que defiende los derechos adquiridos en materia de igualdad de género.
Política27 de enero de 2025
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, cuestionó duramente al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, luego de que este último manifestara la intención de eliminar la figura del "femicidio" del Código Penal.
Desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), Díaz replicó un texto del abogado y doctor en Derecho, Andrés Gil Domínguez, que abordaba la importancia del principio de igualdad y el derecho a la no discriminación. En su publicación, la funcionaria fue contundente: "Recomiendo este post, una clase para desasnar al burro del ministro de justicia que publicó un pasquín digno del olvido, si no fuera por la responsabilidad institucional que tiene, lo que vuelve grave que escriba semejante porquería".
¿Qué dice el texto que respaldó Estela Díaz?
El posteo que Díaz recomendó pertenece a Gil Domínguez (Abogado, Doctor en Derecho y Posdoctor en Derecho), quien trazó un análisis sobre la evolución del principio de igualdad ante la ley. Según el jurista, este principio se construyó históricamente sobre un “falso universalismo” que solo garantizaba derechos plenos a hombres blancos y propietarios.
“Las mujeres no votaban, las personas con discapacidad eran encerradas en instituciones y los niños eran objetos sometidos al deseo de la patria potestad”, explicó el abogado, subrayando cómo la discriminación estructural marcó las primeras etapas de los sistemas jurídicos modernos.
Gil Domínguez destacó que los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial impulsaron la creación de tratados y constituciones basados en el derecho a la no discriminación, tanto en su forma negativa (prohibiendo la exclusión) como positiva (adoptando medidas para igualar oportunidades).
“El género es una categoría que integra el derecho a la no discriminación. Cuando se habla de ‘ideología de género’ para descalificarlo, eso constituye una acción de discriminación directa”, afirmó el jurista.
En este contexto, el abogado también destacó las normativas argentinas como referentes internacionales en pluralidad y diversidad, aunque advirtió sobre los riesgos de silencios cómplices: “Los silencios colaboracionistas no serán olvidados; la historia siempre pega la vuelta”.
Díaz participó en un plenario con Axel Kicillof en Mar del Plata
En paralelo a sus críticas hacia Cúneo Libarona, Estela Díaz estuvo presente en un plenario organizado en Mar del Plata junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
"En un contexto como el que estamos atravesando, de enormes ataques y expresiones de violencia desde el gobierno nacional, se vuelve imprescindible organizarnos para dar respuesta y defender todos y cada uno de los derechos conquistados", dijo la ministra.
"En la provincia de Buenos Aires hoy se está confrontando con absoluta claridad el proyecto de saqueo de nuestros recursos, de saqueo de nuestra democracia", destacó.
Y aseguró que "La política, la organización popular, el debate y el encuentro son las herramientas que tiene nuestro pueblo para volver a reconstruir una esperanza de gobierno con la conducción de Axel Kicillof".

Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?