Un grito de resistencia: todo sobre la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Argentina01 de febrero de 2025

Este sábado 1 de febrero, la comunidad LGBT+ y organizaciones de derechos humanos se movilizarán en todo el país y en el extranjero bajo la consigna del Orgullo Antifascista y Antirracista. La marcha, que tendrá su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, es una respuesta directa a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, donde arremetió contra la diversidad sexual, el feminismo y la identidad de género.
La convocatoria, que se replicará en más de 20 ciudades del mundo, denuncia un "ataque sistemático" contra las diversidades y los derechos conquistados en Argentina. "Nos une la belleza de rebelarnos contra el violento ajuste de esta clase dominante", expresaron desde la Asamblea Antifascista LGBTIQ+.
Cortes de calles y operativo de seguridad
Las autoridades porteñas anunciaron un operativo especial para la movilización. Los cortes de tránsito comenzarán a las 14:00 para permitir la instalación del camión principal en Plaza de Mayo. Desde las 16:00, la Policía de la Ciudad interrumpirá la circulación en las calles laterales del recorrido, que partirá desde el Congreso de la Nación y culminará frente a la Casa Rosada.
Plaza de Mayo permanecerá completamente vallada, con libre circulación solo en Defensa y Reconquista. Se prevé que la desconcentración sea a las 20:00, momento en que el control del operativo pasará a la Policía Federal.
Repercusiones y adhesiones
El impacto de la marcha trascendió fronteras. La Asamblea en Solidaridad con Argentina en Berlín confirmó manifestaciones frente a embajadas argentinas en ciudades como París, Madrid y Nueva York.
Grasa Guevara, militante de la Red Internacional Argentina No Se Vende, aseguró que “desde el movimiento de disidencias estamos logrando algo que no está logrando ningún otro sujeto político”. Según Guevara, la derecha global está construyendo un enemigo común: “los LGBT+, las personas migrantes y los sectores vulnerables”.
El arzobispado de Mendoza también expresó su apoyo. En un comunicado, la institución eclesiástica advirtió que “promover la discriminación y la violencia contra minorías es alarmante y contraria a los valores del Evangelio”. El arzobispo Marcelo Colombo subrayó la necesidad de “construir consensos para una vida social digna” y denunció la escalada de discursos que atacan la justicia social.
Las declaraciones de Milei que desataron la reacción
Durante su intervención en Davos, Milei comparó la ideología de género con el abuso infantil y denunció que “se están mutilando niños con tratamientos hormonales”. Además, criticó la figura del femicidio, asegurando que “legaliza que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.
Tales declaraciones fueron consideradas abiertamente discriminatorias por amplios sectores de la sociedad. Tatiana Fernández Martí, secretaria general del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras y militante del Partido Obrero, aseguró que la marcha es solo el comienzo de un plan de lucha mayor. “Detrás de las declaraciones homofóbicas y el intento de eliminar la figura del femicidio, hay un ataque sistemático contra las diversidades y las mujeres”, sentenció.
La Marcha del Orgullo Antifascista de este sábado marcará un punto de inflexión en la resistencia contra las políticas del gobierno de Milei. En un contexto de ajuste y retrocesos en derechos conquistados, la comunidad LGBT+ y los movimientos sociales refuerzan su compromiso de lucha en las calles y en el ámbito internacional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.

Milei posterga la venta de las hidroeléctricas del Comahue
El Gobierno de Mliei pateó la licitación de las represas del Comahue por pedido de gobernadores. Enterate qué pasará con estas centrales clave.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.