La oposición pide interpelar al ministro de Seguridad de Kicillof

La oposición exige interpelar al ministro de Seguridad de Kicillof por los crímenes en el conurbano. ¿Qué medidas se están tomando?

Legislativas04 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Alonso Kicillof
La oposición pidió interpelar al ministro de Seguridad de Axel Kicillof por los crímenes en el conurbano

El bloque de la Coalición Cívica (CC) presentó un proyecto en la Cámara de Diputados bonaerense para interpelar al ministro de Seguridad, Javier Alonso, tras los recientes hechos de inseguridad en la provincia. Los legisladores buscan que Alonso explique las medidas adoptadas para enfrentar la ola de crímenes que afecta al conurbano.

Agenda Woke 4Femicidios en Argentina: el alarmante informe de enero

El pedido de la Coalición Cívica

La iniciativa fue impulsada por los diputados Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, quienes responden a Elisa Carrió. En el documento de interpelación, los legisladores afirmaron que “los bonaerenses no pueden esperar más” y que “necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad”.

El proyecto hace referencia a los últimos crímenes que generaron preocupación en el conurbano y señala que es “imprescindible” que Alonso detalle “de forma pormenorizada” las medidas implementadas por el Ejecutivo provincial. Además, exigen conocer los recursos destinados a la seguridad y las instancias de coordinación con los gobiernos nacional y de la Ciudad de Buenos Aires.

Etchecoin Maricel

Obstáculos legislativos

Sin embargo, la solicitud enfrenta dificultades para avanzar. Para que prospere, se requiere una mayoría de votos que la oposición no posee, lo que anticipa que Alonso no acudirá a la interpelación, tal como ha ocurrido en ocasiones anteriores con otros ministros citados.

Malestar en el oficialismo peronista

En el oficialismo peronista, hay preocupación por la crisis de seguridad. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, atribuyó la situación a los “recortes” aplicados por el gobierno de Javier Milei en las partidas de Seguridad. Por su parte, algunos sectores de La Cámpora sostienen que existe una falla en la estrategia de comunicación y gestión, aunque por el momento no han elevado su voz públicamente.

La defensa del gobierno de Kicillof

Desde el gobierno bonaerense, defienden la labor de Alonso y aseguran que no hay motivos para modificar la orientación de la gestión. Axel Kicillof responsabilizó a la Casa Rosada por el “ajuste salvaje” en el empleo y los ingresos, lo que, según él, agrava la “violencia social”. Además, exigió al gobierno nacional que devuelva “los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente”.

Sin quórum para "Ficha Limpia": quiénes no asistieronFicha Limpia se reactiva: el oficialismo puso fecha para el debate legislativo

Cifras oficiales sobre la inseguridad

Funcionarios bonaerenses aseguran que, a pesar de los últimos crímenes, las cifras delictivas han mejorado. Según datos de la Superintendencia de Análisis Criminal de la Policía Bonaerense, en enero de 2024 se registraron 13 homicidios dolosos en ocasión de robo, mientras que en lo que va de 2025 la cifra es de 7. En el caso de homicidios por robo automotor, hubo 4 en 2024 y 0 en 2025.

Además, fuentes oficiales indicaron que desde el inicio de la gestión de Kicillof, la tasa de homicidios descendió de 5,3 a 4,7 por cada 100.000 habitantes en 2024.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado