Encuesta: el inesperado giro de las preocupaciones argentinas

Inflación dejó de ser la mayor preocupación en Argentina. Descubrí qué está en la mente de los argentinos según la última encuesta.

Argentina04 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Inseguridad
La inseguridad, una preocupación creciente

En la última encuesta de la consultora Opinión Lab, la inseguridad pasó a ser la principal preocupación de los argentinos, desplazando a la inflación. Esta es la primera vez que ocurre este giro, que muestra una tendencia preocupante en la percepción de la sociedad sobre la seguridad en el país.

reforma electoralEncuesta reveladora: ¿qué cambios piden los argentinos en las elecciones?

Un cambio en las prioridades sociales

El informe "Argentina In Focus" revela cómo las preocupaciones de la población han evolucionado, reflejando el malestar generalizado por la inseguridad. Sin embargo, los problemas económicos, como la pobreza, los bajos salarios y el desempleo, siguen figurando entre las demandas más importantes.

Expectativas económicas: una luz al final del túnel

El 44% de los argentinos considera que la situación económica mejorará en el próximo año, mientras que solo un 34% opina lo contrario. Este dato es relevante, ya que marca una mejora frente a la tendencia negativa registrada durante el segundo semestre de 2024.

Opinión LAB

Javier Milei: el aumento de su imagen positiva

El presidente Javier Milei arranca el 2025 con una imagen positiva de 51%, con un diferencial favorable respecto a su imagen negativa. Este crecimiento es acompañado por otros nombres claves en su gobierno, como la ministra Patricia Bullrich y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

¿Cómo ve la sociedad al Gobierno?

El estudio también muestra que el 44% de los argentinos considera que el rumbo del Gobierno es el correcto. Esta cifra ha subido desde el 42% que pensaba lo contrario, un cambio positivo que no se veía desde mediados de 2024.

Opinión LAB 2

Aunque la inseguridad ha ganado terreno como la mayor preocupación, los problemas económicos siguen dominando la agenda. Pobreza, bajos salarios y desempleo se encuentran entre las principales demandas de los encuestados.

Opinión LAB 3

En el ámbito electoral, la encuesta muestra una consolidación en la intención de voto hacia el oficialismo, que alcanza un 37%. Por otro lado, el kirchnerismo sigue perdiendo apoyo, y otros sectores opositores como el PRO y el peronismo no kirchnerista se mantienen estancados.

¿Quién liderará las elecciones?

La última encuesta también pone a La Libertad Avanza al frente, con un 38% de intención de voto. Sin embargo, la pelea por el segundo lugar sigue siendo reñida, con la figura de Cristina Fernández de Kirchner perdiendo terreno frente a nuevos actores de la política argentina.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado