Repudio por los dichos de Milei de querer abandonar el Consejo de DDHH de la ONU

Soledad Alonso critica a Milei por su intención de sacar a Argentina del Consejo de DD.HH. de la ONU. Descubrí los detalles de esta polémica.

Política10 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei ONU
La polémica medida de Milei: ¿Sacar a Argentina del Consejo de DD.HH.?

El presidente Javier Milei estaría evaluando retirar a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en un movimiento que generó rechazo en el ámbito político. La diputada provincial de Unión por la Patria, Soledad Alonso, se manifestó en contra de esta posibilidad y alertó sobre las implicancias que tendría para el país.

De los HerosLa reforma jubilatoria no está en agenda: Milei echó a De los Heros de ANSES

La crítica de Soledad Alonso

A través de su cuenta en X, Alonso expresó su preocupación por esta medida que consideró un grave error. "Del ‘no hay plata’ al ‘no hay derechos’", escribió, refiriéndose a la propuesta de Milei de retirar a Argentina de un organismo clave para la defensa de los derechos humanos. Alonso destacó que este Consejo se encarga de supervisar violaciones de derechos y garantizó la protección a nivel global.

Soledad Alonso

El contexto de la posible salida del Consejo de DD.HH.

La decisión de Milei parece estar en línea con su postura de desafiar organismos internacionales, como lo hizo previamente con la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El retiro del país del Consejo de DD.HH. seguiría los pasos de Estados Unidos, que abandonó este organismo bajo el mandato de Donald Trump debido a su postura contra la ONU en relación con el conflicto Israel-Hamas.

Soledad Alonso tw

¿Qué implicaría esta salida para Argentina?

Soledad Alonso advirtió que abandonar el Consejo de DD.HH. significaría que Argentina perdería su voz y voto en la protección de derechos humanos a nivel global. Además, el país quedaría sin respaldo frente a posibles abusos del gobierno o violaciones de derechos fundamentales.

Soledad Alonso tw2

El impacto de la salida en el ámbito internacional

Para entender las repercusiones de esta medida, es importante recordar que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU tiene la responsabilidad de investigar abusos y sancionar a gobiernos que reprimen a su pueblo. De abandonar el Consejo, Argentina perdería la protección que el organismo ofrece en términos de monitoreo de derechos laborales, políticos y civiles.

Ventas 2Aumentan las ventas minoristas, pero los empresarios siguen en alerta

Comparaciones con Estados Unidos y otros países

Estados Unidos, bajo la administración de Trump, abandonó el Consejo de Derechos Humanos, y recientemente Israel siguió el mismo camino. Estos movimientos, impulsados por la percepción de sesgo hacia Israel, refuerzan la tendencia de algunos países de alejarse de organismos internacionales cuando no comparten sus decisiones.

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado