Un reclamo salarial en Mar del Plata termina con represión y acuerdo por aumento
Prefectura reprimió a trabajadores en Mar del Plata por un aumento salarial. Después de la protesta, la empresa aceptó pagar lo acordado.
Política14 de febrero de 2025

En un día cargado de tensión en Mar del Plata, más de 80 trabajadores del frigorífico La Bella SA fueron reprimidos por la Prefectura Naval Argentina mientras realizaban un reclamo por mejoras salariales. La protesta, que se desarrolló en la puerta de la planta, generó un conflicto con las autoridades que culminó con el uso de balas de goma y gas pimienta.
Los empleados, quienes representan a diversas áreas del frigorífico, se autoconvocaron para exigir el pago del aumento salarial acordado por el sindicato. Este aumento del 14,24% había sido firmado previamente, pero no había sido cumplido por la empresa. La movilización bloqueó el acceso a los camiones, lo que provocó la intervención de la Prefectura Naval para evitar que la cadena de frío de la mercadería se viera afectada.
La intervención de la Prefectura
La situación escaló cuando los efectivos de la Prefectura activaron el protocolo antipiquete para desalojar a los manifestantes. En medio de la represión, se utilizaron balas de goma y gas pimienta, lo que provocó la descompensación de varias personas, incluyendo a dos mujeres, quienes fueron asistidas por el SAME.
Luego de intensos momentos de tensión, las partes involucradas lograron llegar a un acuerdo. La representante sindical, Cristina, confirmó que la empresa finalmente abonará el aumento salarial acordado en el acta, reflejando un incremento del 14,24%. Aunque la negociación se prolongó debido a la negativa de la empresa de homologar el acuerdo ante el Ministerio de Trabajo, los trabajadores consiguieron el pago de los montos pendientes.
Opiniones de los trabajadores
Los manifestantes expresaron su malestar ante la intervención de la Prefectura y la falta de cumplimiento por parte de la empresa. “Estamos reclamando nuestros sueldos, no entendemos por qué nos reprimen”, señaló uno de los empleados. Además, algunos mencionaron que la empresa no ha explicado con claridad las razones de la demora en el pago, a pesar de que los acuerdos fueron firmados con el sindicato.
Los argumentos de la empresa
Por su parte, los dueños del frigorífico La Bella argumentaron que la negativa a pagar el aumento se debía a que aún no estaba homologado por el Ministerio de Trabajo. También indicaron que, a pesar de sus esfuerzos, los costos no les permitían cumplir con el aumento. Sin embargo, este argumento no convenció a los trabajadores, quienes aseguraron que solo estaban pidiendo lo que legalmente les correspondía.
Uno de los puntos clave de la protesta fue la preocupación por la pérdida de mercadería. Debido al corte de tránsito en la puerta del frigorífico, los camiones no pudieron ingresar para realizar las entregas, lo que comprometió la cadena de frío de los productos. Un representante de la empresa expresó su preocupación, destacando que la mercadería ya había sido pagada y que la interrupción podría traer consecuencias económicas graves.
Tras la represión y las negociaciones, los trabajadores de La Bella SA lograron el aumento salarial que demandaban. Sin embargo, la intervención de la Prefectura y la violencia generada por la represión dejaron un fuerte sabor amargo en este conflicto laboral, que se suma a la creciente tensión social en torno a los derechos laborales en el país.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.