
Jubilados marchan nuevamente contra Milei en pleno duelo por el Papa. Reclaman por el ajuste, el FMI y la suba de la edad jubilatoria. Ésta vez a Plaza de Mayo.
Jubilados marchan nuevamente contra Milei en pleno duelo por el Papa. Reclaman por el ajuste, el FMI y la suba de la edad jubilatoria. Ésta vez a Plaza de Mayo.
El Ministerio de Capital Humano apelará la medida cautelar que prohíbe suspender planes sociales a manifestantes. La disputa judicial sigue abierta.
La represión policial contra jubilados en el Congreso dejó heridos y caos. Conoce todos los detalles de este enfrentamiento y las críticas al gobierno.
Prefectura reprimió a trabajadores en Mar del Plata por un aumento salarial. Después de la protesta, la empresa aceptó pagar lo acordado.
El representante de UxP advirtió que "puede causar ceguera temporal, sensaciones de ardor en la piel, espasmos musculares y dificultades respiratorias".
“Si disponen operativos desproporcionados para disciplinar a los trabajadores, que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, indicó Rodolfo Aguiar.
La protesta comenzó minutos después de las 10.30 con una concentración en las inmediaciones del edificio del exministerio de Desarrollo Social.
"Tenemos que ser millones en las calles de todo el país", convocaron desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a través de un comunicado.
La ministra buscó “impedir que el Tribunal nos diera la razón”, dijo la legisladora de izquierda Celeste Fierro, que impulsa el expediente judicial.
Los jueces de la Cámara Federal Martín Irurzun y Eduardo Farah (con la disidencia de Roberto Boico) declararon nula una resolución de Sebastián Casanello.
En audiencia ante el juez Casanello, la ministra defendió la medida del Gobierno para afrontar la protesta callejera. La izquierda busca dejarlo sin efecto.
El juez federal Sebastián Casanello citó a autoridades del Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, y a la legisladora porteña Celeste Fierro.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.