ATE movilizará a Techint y espera "que Bullrich no aplique el protocolo inconstitucional"
“Si disponen operativos desproporcionados para disciplinar a los trabajadores, que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, indicó Rodolfo Aguiar.
Política15 de mayo de 2024
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este jueves a la sede central de Techint señalando que esgrimiendo que es donde realmente se toman las decisiones de Gobierno.
“Mañana esperamos que Bullrich no aplique ningún protocolo inconstitucional para que limite o condicione una movilización absolutamente pacífica. Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca. La Policía tiene que estar para proteger y cuidar al pueblo, no estar al servicio exclusivo de los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.
El sindicato definió mediante un plenario en el que participaron más de mil delegados de todo el país la concentración a partir de las 12 en la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) y luego la movilización a la sede central de la empresa de Paolo Rocca con dirección en Bouchard 557.
Además, se votaron dos nuevas movilizaciones con fecha a definir. La primera, frente al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado. La segunda, en Córdoba, cuando el Gobierno lleve a cabo el Pacto de Mayo.
En este marco, el sindicato remitió una nota al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello en la que se indicó:
Las nefastas políticas de ajuste del Gobierno continúan atacando a nuestro pueblo: se pulverizan salarios y jubilaciones, mientras la inflación crece de manera constante; se desmantelan áreas completas del Estado, cerrando organismos y programas esenciales para la promoción y protección de derechos, despidiendo a trabajadoras y trabajadores sin ningún tipo de justificación, incluyendo a personas con discapacidad y a personas que ingresaron por el cupo laboral travesti-trans; se aumenta exponencialmente la pobreza y la indigencia; se embiste contra la salud, la educación, la ciencia, la cultura y el bienestar humano; se destruye la producción y a la pequeña y mediana empresa, eliminando subsidios y políticas de protección; se entrega nuestra soberanía nacional regalando los recursos naturales y áreas estratégicas del Estado.
Los reclamos de ATE
- Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
- Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de
- todas las y los trabajadores.
- Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
- Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
- Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
- Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
- Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
- trabajadores jubilados.
- Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
- Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
- Anulación del DNU 70/23.
- Rechazo a la Ley Bases.

Villarruel agitó la política con un tuit tras fallo a Bolsonaro
La vicepresidenta se metió de lleno en el debate tras la condena a Bolsonaro y lanzó un mensaje que encendió la política argentina. Todos los detalles.

Kicillof, los intendentes y la hoja de ruta hacia las elecciones nacionales
El gobernador sale a reforzar el mapa bonaerense tras el triunfo del 7-S: recorridas, actos con Jorge Taiana y la maquinaria municipal lista para octubre.

Transporte público en Buenos Aires: el gobierno autoriza renovar hasta la mitad de las flotas
La provincia de Buenos Aires actualiza las reglas para renovar flotas de transporte público; el leasing emerge como herramienta clave frente a la crisis económica y financiera.

Veto de Milei a la ley de ATN: ahora el Senado deberá decidir si insiste con la norma
La Casa Rosada bloqueó la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional y giró el decreto al Senado, en medio de tensiones con las provincias.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.

Encuesta: ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?
La encuesta D’Alessio IROL muestra un aumento de la desconfianza en Milei y la economía. ¿Qué opinan los argentinos sobre la situación actual?