
A dos fechas del cierre, se definen los octavos del Apertura 2025
Boca, River, Independiente y otros cinco equipos ya aseguraron su lugar. Cuáles son los posibles cruces y qué equipos aún pelean.
La sanción se extenderá hasta el 4 de mayo y lo dejará afuera de competencias claves como los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, podrá regresar justo a tiempo para disputar Roland Garros, uno de los torneos más prestigiosos del circuito.
Deportes15 de febrero de 2025El mundo del tenis se vio sacudido por la reciente sanción impuesta al actual número uno del ranking ATP, Jannik Sinner. El italiano aceptará una suspensión de tres meses tras haber dado positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en un control antidopaje realizado en marzo de 2024.
La sanción de Sinner comenzó a regir el 9 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 4 de mayo. Esto significa que el italiano quedará fuera de competiciones clave del circuito, incluyendo los torneos Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, podrá regresar justo a tiempo para competir en Roland Garros, uno de los cuatro torneos de Grand Slam.
Esta situación ha generado un gran revuelo, ya que algunos especialistas y aficionados consideran que la sanción beneficia estratégicamente al jugador, permitiéndole perderse torneos importantes pero estar disponible para el prestigioso evento parisino.
A través de un comunicado oficial, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirmó el acuerdo alcanzado con el jugador y su equipo legal: "La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento. Esto ocurrió sin su conocimiento, como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno".
A pesar de la declaración de inocencia del jugador, la AMA remarcó que, según el Código Antidopaje, un atleta sigue siendo responsable de la negligencia de su entorno. Además, retiró su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y no solicitó la descalificación de los resultados obtenidos por Sinner en los torneos previos a la suspensión.
El positivo por clostebol se registró en marzo de 2024 durante el torneo de Indian Wells, donde Sinner fue sometido a dos controles antidopaje consecutivos. Según la investigación, la sustancia ingresó en su organismo de manera accidental.
El fisioterapeuta del tenista, Giacomo Naldi, habría utilizado un spray que contenía clostebol para tratarse una herida en su propio dedo. Posteriormente, sin usar guantes, realizó un masaje a Sinner, lo que derivó en la contaminación involuntaria.
En un primer momento, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) determinó que no había culpa o negligencia por parte del jugador, lo que le permitió seguir compitiendo. Sin embargo, la AMA apeló la decisión ante el TAS, solicitando una suspensión de entre uno y dos años. Finalmente, ambas partes alcanzaron un acuerdo y se fijó la suspensión en tres meses.
Boca, River, Independiente y otros cinco equipos ya aseguraron su lugar. Cuáles son los posibles cruces y qué equipos aún pelean.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Fin de semana a pura adrenalina. La Fórmula 1 llega a Arabia con todo y McLaren pisa fuerte. Mirá cuándo corre y qué pasa con Franco Colapinto.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.