
El mercado laboral en alerta: fuerte caída del empleo privado
Se desploma el trabajo formal en Argentina durante julio: caídas fuertes, suspensiones y despidos. El monotributo y el Estado apenas sostienen la escena.
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Argentina15 de febrero de 2025El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires resolvió que la muerte de Lucía Pérez no se trató de un femicidio y revocó la condena a prisión perpetua contra Matías Farías, uno de los acusados. Según el fallo, el deceso de la joven de 16 años -el 9 de octubre de 2016 en Mar del Plata- derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
El Tribunal, conformado por los jueces Víctor Violini y Florencia Budiño, resolvió anular la condena de perpetua contra Farías y ordenó que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de la ciudad costera emita una nueva sentencia, esta vez por el delito de "abuso sexual con acceso carnal agravado".
En este nuevo escenario, Farías podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión. Este fallo surge tras la apelación presentada por la defensa de Farías, que argumentó que la condena por femicidio no estaba suficientemente justificada.
Matías Farías fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Lucía Pérez.
Según los jueces, no existen pruebas suficientes para sostener que Farías haya actuado con el dolo directo de matar a Lucía Pérez. El tribunal consideró que la muerte de la joven fue consecuencia de una combinación de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de cocaína, y que no existió intención homicida por parte del acusado. Los jueces también subrayaron que Farías intentó asistir a la víctima y colaboró con las autoridades tras el hecho.
Pablo Offidani fue condenado a 15 años de prisión por haber asesinado y abusado sexualmente de Pérez.
El fallo ha causado gran conmoción, especialmente entre los padres de la joven, quienes han expresado su indignación frente a la decisión judicial. Marta Montero, madre de la joven, criticó fuertemente la medida y recordó que este viernes Lucía hubiera cumplido 25 años.
"Es otra violencia institucional más que sufrimos como familia", manifestó a través de sus redes sociales. La familia ha convocado a una nueva actividad en memoria de Lucía, un espacio artístico denominado "El cuarto de Lucía", que será inaugurado en Mar del Plata.
Se desploma el trabajo formal en Argentina durante julio: caídas fuertes, suspensiones y despidos. El monotributo y el Estado apenas sostienen la escena.
La medida alcanza a las entidades que acceden a la tarifa diferencial de luz y gas. Deberán reinscribirse a través de la plataforma TAD y acreditar su carácter social para no perder el beneficio.
Gobernadores exigen respeto y respuestas: cuestionan el “diálogo” anunciado por Javier Milei y denuncian falta total de comunicación. Todos los detalles.
El Gobierno detectó fallas en la fabricación de pasaportes argentinos. Miles de ciudadanos deben devolverlos para verificar su validez y garantizar su seguridad.
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.