Entrevista GLP. Román Bouvier: "2025 será el año de la transformación para Rojas"

El intendente de Rojas destacó que este será el año de las obras financiadas con recursos municipales. Entre los proyectos previstos se incluyen pavimentación, mejoras en luminarias, infraestructura hospitalaria y refacciones en los centros de salud barriales. Además, manifestó su preocupación por la falta de presupuesto y endeudamiento en la Provincia. Conocé todos los detalles en esta primera parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Videos - Entrevistas17 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Román Bouvier.
Román Bouvier, intendente de Rojas.

-En una entrevista reciente mencionó que el 2024 fue el año del orden y de la salud pública en Rojas, y que el 2025 será el año de las obras. Me gustaría profundizar en este último punto y conocer cuáles son los proyectos en carpeta para la ciudad.

Así es, el 2024 fue un año complejo, pero alcanzamos el orden que el municipio necesitaba y que veníamos impulsando desde que asumimos. Ahora proyectamos un año de transformación para toda la ciudad. Por primera vez en muchos años logramos inscribir en el presupuesto municipal obras por casi 1.800 millones de pesos, financiadas con recursos municipales.

Nahuel Mittelbach, intendente de AmeghinoEntrevista GLP. En Florentino Ameghino, la gestión de Mittelbach es sinónimo de "desidia total"

Román Bouvier, intendente de Rojas

-¿Qué tipo de obras se llevarán adelante con fondos propios?

Arreglos de calles, pavimentación, renovación de luminarias, reparación del Palacio Municipal y mejoras en infraestructura del hospital. En 2024 invertimos más de 500 millones de pesos en infraestructura hospitalaria, y este año continuaremos con nuevas obras tanto en el hospital como en los centros de salud de los barrios y localidades.

Tenemos presupuestados cerca de 160 millones de pesos para la remodelación de los CAPS de la localidad de Las Carabelas y del barrio Santa Teresa. Estamos convencidos de que este será el año en que comenzará la transformación que Rojas se merece.

 cordón cuneta en rojasObra de cordón cuneta en Barrio Nehuenche.

-Ahora bien, ¿de qué manera la falta de presupuesto y endeudamiento en la provincia de Buenos Aires impacta en la ejecución de obras en Rojas?

Casi todas las semanas viajo a La Plata y siempre destaco la buena predisposición de los funcionarios provinciales para recibirme. Actualmente, estamos en proceso de firma de convenios para obras de desagües pluviales y la continuidad de una avenida, además de trabajar en otro proyecto ambicioso.

En los próximos días también iniciaremos una obra de 400 millones de pesos para la construcción de nuevas aulas en la Escuela N° 3, un proyecto que se venía gestionando desde hace años. Sin embargo, a diferencia de otros períodos en los que existía mayor certeza sobre el financiamiento provincial, hoy la única certeza que tenemos es la coparticipación que se informa los primeros días de cada mes. No hay garantía de financiamiento para convenios de obras o fondos como el de Fortalecimiento Fiscal, que nos permitió realizar compras claves como contenedores y luminarias.

A pesar de esto, confiamos en que los convenios que estamos firmando no quedarán en el papel y que los fondos finalmente llegarán para ejecutar las obras planificadas.

Trabajos en el Palacio Municipal de RojasTrabajos en el Palacio Municipal de Rojas.

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en el área de salud, municipales que sobreviven y funcionarios cada vez más ricos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría

Entrevista GLP. Wesner en Olavarría: "No hizo ni una cuadra de asfalto o cloacas" y "destina 80% del presupuesto" a una planta municipal "excesiva", con "sueldos miserables" en salud

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Maximiliano Wesner enfrenta duras críticas por la falta de obras esenciales en Olavarría, la creciente inseguridad vinculada al narcotráfico y la mala administración del presupuesto. Además, la salud pública está debilitada por sueldos bajos y falta de renovación de equipamiento, afectando a los profesionales.

Jaime Méndez, intendente de San Miguel

Entrevista GLP. "Atención al negocio inmobiliario que están armando": grave acusación contra Jaime Méndez en San Miguel

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas13 de marzo de 2025

La gestión de Jaime Méndez en San Miguel enfrenta serias acusaciones, que incluyen barrios sin agua potable y en riesgo de inundación, un sistema de salud colapsado y trabajadores municipales con salarios "vergonzosos" y atrasados, mientras el intendente incrementa los sueldos de sus funcionarios "varias veces y a niveles ostentosos".

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado