Nueva fuga de presos en CABA: seis detenidos se escapan de comisaría

La tercera fuga en 2024 deja a seis presos en libertad. El Ministro Wolff tendrá que dar explicaciones este martes en la Legislatura.

Política18 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Wolff Macri Seguridad caba
Nueva fuga de reclusos en la Comisaría 3A de Balvanera

La madrugada de este martes, seis presos lograron escapar de la Comisaría 3A, ubicada en el barrio de Balvanera, en la Ciudad de Buenos Aires. Esta evasión se ha sumado a una serie de fugas que han sacudido la seguridad de la capital, poniendo en el centro del debate la eficacia de las políticas de control en los centros de detención porteños.

Caputo FMICaputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'

¿Quiénes son los fugados?

Los fugitivos de esta nueva fuga son: Matías Álvarez, Daniel Olivera, Leonardo Emanuel Zavala, los chilenos Rojas Solís, Díaz Contreras y Martín Alfredo Maldonado Villalobo. La Policía de la Ciudad ya ha comenzado su búsqueda intensiva, utilizando cámaras de seguridad para rastrear sus movimientos. Según las fuentes policiales, los seis detenidos fueron vistos corriendo por las calles Viamonte y Larrea.

Fuga Presos

El contexto de las fugas en CABA

Esta fuga es la tercera registrada en lo que va del año en CABA, y sigue un patrón preocupante. Solo la semana pasada, seis reclusos escaparon de la Alcaidía 6A en Caballito, mientras que el domingo otro preso logró fugarse de la Comisaría 1D de Retiro. La situación refleja una problemática más profunda relacionada con la superpoblación de las cárceles porteñas, que enfrenta una grave crisis desde el cierre de traslados a penales federales.

El Ministro Wolff dará explicaciones en la Legislatura

El ministro de Seguridad, Waldo Wolff, deberá asistir hoy a la Legislatura de la Ciudad para dar explicaciones sobre esta situación. Los legisladores de La Libertad Avanza y Unión por la Patria han solicitado su presencia en la Comisión de Seguridad para que explique las medidas que está tomando el Gobierno de la Ciudad para frenar las fugas recurrentes.

Wolff Y Bullrich

La crisis de superpoblación en las cárceles porteñas

Durante el 2024, el gobierno porteño reveló estadísticas alarmantes sobre la superpoblación en las alcaidías y comisarías de la Ciudad. A raíz de la falta de espacio, muchas de estas instalaciones operan al borde de su capacidad, lo que agrava las condiciones de detención y aumenta el riesgo de fugas. Actualmente, la Ciudad alberga a más de 2.200 detenidos, un número que debería ser mucho menor si se implementaran traslados más efectivos a penales federales.

Javier MileiMilei se desligó del caso $LIBRA: “Si vas al casino y perdés plata, es tu problema”

¿Qué medidas se están tomando?

Frente a esta crisis, la Policía de la Ciudad trabaja junto al área de Investigaciones para rastrear a los fugados. Además, se están implementando medidas provisorias, como las alcaidías modulares en barrios como Villa Soldati, Chacarita, Barracas y Saavedra, para descongestionar las instalaciones actuales. Sin embargo, los expertos alertan que las soluciones temporales no bastan para resolver la grave problemática.

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado