Caída del consumo: Magario cruzó a Milei y le pidió que “deje de mentir”
Según un estudio privado, 9 de cada 10 hogares redujeron el consumo o dejaron de comprar primeras marcas. La vicegobernadora bonaerense criticó al Gobierno y aseguró que la situación “no es un cambio de hábitos, sino un desastre”.
Política26 de febrero de 2025
Andrés Montero
Según un estudio de Moiguer Consultora de Estrategia durante el mes de enero del corriente año, “9 de cada 10 hogares redujo el consumo o abandonó una primera marca en los últimos meses”.
En este sentido, entre las categorías que los consumidores más abandonaron las primeras marcas figuran: marcas de gaseosas, lácteos, cosméticos, postrecitos, snacks y aceite.
Quien habló sobre esto fue la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario. En sus redes sociales, la funcionaria apuntó: “No sólo las familias argentinas consumen cada vez menos, sino que, además, no consumen lo que acostumbraban”.
“No son cambios de hábitos, Milei. Dejen de mentir. Es el desastre al que llevaron a la gente. Pasa en 9 de cada 10 hogares, como marca el relevamiento citado en esta nota”, completó.

Tras meses de lucha, trabajadores del Garrahan reciben aumento del 61%
Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

Lobería votó con bronca: señales de fin de ciclo para Pablo Barrena
La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Nuevas autoridades y reclamos en la Justicia bonaerense
La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



