Magario sobre la caída industrial: “El relato libertario choca con la realidad”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, señaló que el sector industrial sufrió su peor caída desde 2002 y criticó la política económica del Gobierno de Milei.
Política13 de febrero de 2025

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, cuestionó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei, al señalar que la industria nacional sufrió una caída del 9,4% en 2024, la peor desde la crisis de 2002.
A través de sus redes sociales, Magario criticó el enfoque del oficialismo y apuntó: "Mientras Milei y sus economistas celebran 'la salida de la inflación', la industria se destruye, las fábricas producen menos, se pierden miles de empleos y las pymes cierran. ¿Quién está creciendo con este modelo?"
Los datos del INDEC y la crisis industrial
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria se desplomó durante todo el 2024, y aunque en diciembre hubo un leve repunte estacional, la actividad sigue 7,8% por debajo del mismo mes de 2023.
"La industria nacional está en estado crítico, pero el gobierno solo se preocupa por la bicicleta financiera. Cada fábrica que produce menos significa menos empleo, menos consumo y menos actividad económica", alertó Magario.
Críticas a la política económica de Milei
La vicegobernadora bonaerense remarcó que el ajuste como única política económica tiene consecuencias directas en la producción y el empleo. "Los datos son claros. Cuando el ajuste es la única política económica, el resultado es este: recesión, despidos y parálisis productiva. El relato libertario choca con la realidad", concluyó.

Kicillof cruzó al FMI y acusó a Milei de ceder la economía argentina
Axel Kicillof fulminó a Milei por “entregar el destino del país al FMI” y acusó a Georgieva de meterse en las elecciones. “Una gravísima intromisión”.

Emergencia agropecuaria en el sudoeste bonaerense: el campo sigue pagando los platos rotos del abandono
Declaran emergencia por sequía en el sudoeste bonaerense: productores rurales al borde del colapso y sin respuestas claras del Gobierno nacional.

Con los municipios al borde del colapso, jefes comunales exigen a Milei que devuelva los fondos y frene el ajuste que golpea al interior bonaerense.

La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.