Encuesta revela el impacto de Libragate en Milei en una provincia clave

La última encuesta de Delfos muestra la caída de Milei en Córdoba. ¿Qué dice sobre la confianza de los votantes tras la crisis de las criptomonedas?

Política27 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei
Encuesta revela el impacto de Libragate en Milei en Córdoba

La crisis por la criptomoneda y el caso #Libragate no solo sacudió la economía argentina, sino que también ha afectado la imagen del presidente Javier Milei. Según la última encuesta realizada por la consultora Delfos, el mandatario sufrió una caída de siete puntos porcentuales en su imagen positiva de gestión, especialmente en Córdoba, un bastión clave para su proyecto político. Este golpe se refleja también en la aprobación de su gestión, con resultados similares a los obtenidos durante el veto a la movilidad jubilatoria y la tensa relación con su vicepresidenta.

Cristina PJ MisioneroLa interna del PJ se calienta: las intervenciones en Salta y Misiones

La caída en los números de Milei: un golpe a su capital político

En los últimos días, la incertidumbre se apoderó de una porción de los votantes que lo apoyaron en el ballotage. Según los analistas, la crisis del criptomercado afectó de manera directa el vínculo entre Milei y sus electores, provocando una disminución de entre 5 y 6 puntos en su aprobación. Este descenso podría leerse como una crisis de opinión sin mayores consecuencias políticas a corto plazo, ya que la base de apoyo del presidente sigue atada a la esperanza de estabilizar la economía nacional.

Delfos 1

Sin embargo, los analistas de Delfos advierten que el daño podría ser mayor de lo que sugieren los números iniciales. La caída en la aprobación está directamente relacionada con un cambio de percepción de parte de los votantes: aquellos que en su momento vieron a Milei como un líder capaz de generar un cambio económico, ahora se cuestionan si su estilo excéntrico y su falta de disciplina política comprometerán la estabilidad alcanzada.

Los sacrificios de los votantes y la incertidumbre

El electorado de Milei ha mostrado sacrificios significativos: la resignación al consumo, la postergación de sueños y, en algunos casos, el uso de ahorros personales para “apoyar” las políticas de estabilización económica. Ahora, esos votantes se sienten vulnerables, temerosos de que todo lo invertido en este proceso político podría desmoronarse si el presidente no muestra una postura firme frente a las adversidades.

Delfos 2

El análisis profundo de Delfos revela que, aunque la respuesta del mercado ha sido rápida y ajustada a nuevas expectativas, la incertidumbre entre los votantes es algo que Milei no puede permitirse ignorar. La confianza política de los electores, construida a base de certezas, se está viendo erosionada, lo que podría poner en peligro su capital político.

Un camino incierto para Milei

El presidente enfrenta ahora un desafío adicional: recuperar esa confianza perdida. Las encuestas muestran que la falta de certezas y un liderazgo cuestionado son amenazas tangibles para su gobierno. Si bien el mercado ha ajustado sus expectativas, el vínculo con sus votantes es más frágil y vulnerable que nunca.

SupermercadosEl consumo en picada: las ventas de supermercados caen un 11% en 2024

Mientras tanto, desde la Casa Rosada, la urgencia por estabilizar la economía persiste, pero la pérdida de certezas entre los votantes podría ser una piedra en el zapato. ¿Podrá Milei recuperar ese capital político y seguir adelante con su agenda, o la crisis de las criptomonedas ha marcado un punto de inflexión en su liderazgo? Las próximas semanas serán clave para definirlo.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado