Encuesta revela el impacto de Libragate en Milei en una provincia clave
La última encuesta de Delfos muestra la caída de Milei en Córdoba. ¿Qué dice sobre la confianza de los votantes tras la crisis de las criptomonedas?
Política27 de febrero de 2025


La crisis por la criptomoneda y el caso #Libragate no solo sacudió la economía argentina, sino que también ha afectado la imagen del presidente Javier Milei. Según la última encuesta realizada por la consultora Delfos, el mandatario sufrió una caída de siete puntos porcentuales en su imagen positiva de gestión, especialmente en Córdoba, un bastión clave para su proyecto político. Este golpe se refleja también en la aprobación de su gestión, con resultados similares a los obtenidos durante el veto a la movilidad jubilatoria y la tensa relación con su vicepresidenta.
La caída en los números de Milei: un golpe a su capital político
En los últimos días, la incertidumbre se apoderó de una porción de los votantes que lo apoyaron en el ballotage. Según los analistas, la crisis del criptomercado afectó de manera directa el vínculo entre Milei y sus electores, provocando una disminución de entre 5 y 6 puntos en su aprobación. Este descenso podría leerse como una crisis de opinión sin mayores consecuencias políticas a corto plazo, ya que la base de apoyo del presidente sigue atada a la esperanza de estabilizar la economía nacional.
Sin embargo, los analistas de Delfos advierten que el daño podría ser mayor de lo que sugieren los números iniciales. La caída en la aprobación está directamente relacionada con un cambio de percepción de parte de los votantes: aquellos que en su momento vieron a Milei como un líder capaz de generar un cambio económico, ahora se cuestionan si su estilo excéntrico y su falta de disciplina política comprometerán la estabilidad alcanzada.
Los sacrificios de los votantes y la incertidumbre
El electorado de Milei ha mostrado sacrificios significativos: la resignación al consumo, la postergación de sueños y, en algunos casos, el uso de ahorros personales para “apoyar” las políticas de estabilización económica. Ahora, esos votantes se sienten vulnerables, temerosos de que todo lo invertido en este proceso político podría desmoronarse si el presidente no muestra una postura firme frente a las adversidades.
El análisis profundo de Delfos revela que, aunque la respuesta del mercado ha sido rápida y ajustada a nuevas expectativas, la incertidumbre entre los votantes es algo que Milei no puede permitirse ignorar. La confianza política de los electores, construida a base de certezas, se está viendo erosionada, lo que podría poner en peligro su capital político.
Un camino incierto para Milei
El presidente enfrenta ahora un desafío adicional: recuperar esa confianza perdida. Las encuestas muestran que la falta de certezas y un liderazgo cuestionado son amenazas tangibles para su gobierno. Si bien el mercado ha ajustado sus expectativas, el vínculo con sus votantes es más frágil y vulnerable que nunca.
Mientras tanto, desde la Casa Rosada, la urgencia por estabilizar la economía persiste, pero la pérdida de certezas entre los votantes podría ser una piedra en el zapato. ¿Podrá Milei recuperar ese capital político y seguir adelante con su agenda, o la crisis de las criptomonedas ha marcado un punto de inflexión en su liderazgo? Las próximas semanas serán clave para definirlo.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.