La interna del PJ se calienta: las intervenciones en Salta y Misiones

El PJ nombró a los interventores en Salta y Misiones, pero las medidas generaron rechazo. ¿Cómo reacciona la interna peronista?

Política27 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Cristina PJ Misionero
El Partido Justicialista interviene en Salta y Misiones: nuevos nombramientos y rechazo interno

En una decisión que generó gran controversia, el Partido Justicialista (PJ) designó este miércoles a los interventores que ocuparán los cargos en Salta y Misiones. Sergio Berni y María Luz Alonso fueron los elegidos para liderar el partido en Salta, mientras que Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez asumirán la intervención en Misiones.

Milei Javier y Milei KarinaLa Justicia pidió secuestrar los celulares de Milei y su hermana Karina

La intervención en Salta: un conflicto por las votaciones de diputados nacionales

La intervención en Salta ha sido el centro de un fuerte conflicto dentro del partido. Según el PJ nacional, la medida responde a las decisiones tomadas por tres diputados nacionales salteños: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega. Estos legisladores fueron criticados por su apoyo a varias medidas del gobierno de Javier Milei, como la Ley Bases y su abstención en la sesión que confirmó el veto presidencial al aumento a los jubilados.

Este accionar provocó la decisión del Consejo Nacional del PJ, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, de tomar cartas en el asunto. Sin embargo, la medida no fue bien recibida en Salta. Las autoridades locales del PJ calificaron la intervención como "ilegal y arbitraria", y aseguraron que no existen argumentos que justifiquen la decisión. Además, acusaron al PJ nacional de "vulnerar la voluntad de los afiliados" y de imponer una estructura "centralista" que socava la democracia interna del partido.

Cristina PJ

Rechazo en Misiones: un intento de golpe institucional

La intervención en Misiones también ha provocado un rechazo rotundo por parte de las autoridades locales. En un comunicado oficial, el PJ de Misiones expresó su "más profundo rechazo" a la medida, calificándola como un "intento de golpe institucional". Según el comunicado, el partido en Misiones está funcionando con todas sus autoridades con mandato vigente, y sus documentos administrativos y judiciales están al día, lo que hacía innecesaria cualquier intervención.

El PJ misionero apuntó que la intervención fue una maniobra política, no institucional, y apeló al "sentido común" de las autoridades nacionales para que reconsideraran la medida y abrieran un espacio para el diálogo interno dentro del partido.

PJ Nacional

La intervención: una decisión política del PJ nacional

El Consejo Nacional del PJ, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, también anunció la prórroga de la intervención en Jujuy, decisión que refleja la continua intervención en varias provincias. Sin embargo, las intervenciones en Salta y Misiones, en particular, han desatado una fuerte disputa sobre el futuro del PJ y la autonomía de las filiales provinciales.

SupermercadosEl consumo en picada: las ventas de supermercados caen un 11% en 2024

¿Qué sigue para el PJ?

Con la intervención ya en marcha, los próximos pasos del PJ a nivel nacional y provincial serán clave para entender cómo se resolverá este conflicto interno. Las próximas semanas serán determinantes para definir si se abre un camino hacia la unidad o si, por el contrario, las fricciones internas seguirán profundizándose.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado