La interna del PJ se calienta: las intervenciones en Salta y Misiones
El PJ nombró a los interventores en Salta y Misiones, pero las medidas generaron rechazo. ¿Cómo reacciona la interna peronista?
Política27 de febrero de 2025

En una decisión que generó gran controversia, el Partido Justicialista (PJ) designó este miércoles a los interventores que ocuparán los cargos en Salta y Misiones. Sergio Berni y María Luz Alonso fueron los elegidos para liderar el partido en Salta, mientras que Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez asumirán la intervención en Misiones.
La intervención en Salta: un conflicto por las votaciones de diputados nacionales
La intervención en Salta ha sido el centro de un fuerte conflicto dentro del partido. Según el PJ nacional, la medida responde a las decisiones tomadas por tres diputados nacionales salteños: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega. Estos legisladores fueron criticados por su apoyo a varias medidas del gobierno de Javier Milei, como la Ley Bases y su abstención en la sesión que confirmó el veto presidencial al aumento a los jubilados.
Este accionar provocó la decisión del Consejo Nacional del PJ, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, de tomar cartas en el asunto. Sin embargo, la medida no fue bien recibida en Salta. Las autoridades locales del PJ calificaron la intervención como "ilegal y arbitraria", y aseguraron que no existen argumentos que justifiquen la decisión. Además, acusaron al PJ nacional de "vulnerar la voluntad de los afiliados" y de imponer una estructura "centralista" que socava la democracia interna del partido.
Rechazo en Misiones: un intento de golpe institucional
La intervención en Misiones también ha provocado un rechazo rotundo por parte de las autoridades locales. En un comunicado oficial, el PJ de Misiones expresó su "más profundo rechazo" a la medida, calificándola como un "intento de golpe institucional". Según el comunicado, el partido en Misiones está funcionando con todas sus autoridades con mandato vigente, y sus documentos administrativos y judiciales están al día, lo que hacía innecesaria cualquier intervención.
El PJ misionero apuntó que la intervención fue una maniobra política, no institucional, y apeló al "sentido común" de las autoridades nacionales para que reconsideraran la medida y abrieran un espacio para el diálogo interno dentro del partido.
La intervención: una decisión política del PJ nacional
El Consejo Nacional del PJ, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, también anunció la prórroga de la intervención en Jujuy, decisión que refleja la continua intervención en varias provincias. Sin embargo, las intervenciones en Salta y Misiones, en particular, han desatado una fuerte disputa sobre el futuro del PJ y la autonomía de las filiales provinciales.
¿Qué sigue para el PJ?
Con la intervención ya en marcha, los próximos pasos del PJ a nivel nacional y provincial serán clave para entender cómo se resolverá este conflicto interno. Las próximas semanas serán determinantes para definir si se abre un camino hacia la unidad o si, por el contrario, las fricciones internas seguirán profundizándose.

Cristina acusó a Milei de repetir los errores de Macri con el FMI
"Te vas a fumar los fondos del FMI hasta las elecciones", le dijo Cristina a Milei en una fuerte crítica sobre la deuda externa y la gestión económica.

Nueva movilización en el Hospital Garrahan por salarios dignos
El Hospital Garrahan sigue luchando: trabajadores reclaman salarios dignos y condiciones laborales justas. El ajuste está afectando gravemente la atención.

El ranking que advierte: Argentina rumbo a la autocracia
Un informe global alertó sobre el retroceso democrático en Argentina. ¿Está el país en vías de autocratización con Javier Milei en el poder?

Caso $LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Milei y su hermana
La investigación del caso $LIBRA se amplía: la Justicia analizará la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana y empresarios ligados al escándalo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.