La Justicia pidió secuestrar los celulares de Milei y su hermana Karina
La Justicia investiga la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei. Piden secuestrar celulares de Milei, Karina y Manuel Adorni.
Política26 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, solicitando una medida controversial: el secuestro de los celulares del presidente Javier Milei, de su hermana Karina Milei, y de Manuel Adorni, vocero presidencial.
El pedido de Gregorio Dalbón
El abogado Gregorio Dalbón presentó ante el fiscal Eduardo Taiano una solicitud formal para ampliar la investigación, buscando obtener acceso a las comunicaciones y archivos digitales de los mencionados funcionarios. Dalbón fundamentó su pedido por la "gravedad institucional" del caso, destacando la necesidad de asegurar la cadena de custodia de los dispositivos.
El vínculo de Karina Milei con el caso
Uno de los puntos claves en la solicitud está relacionado con Karina Milei. Según la acusación, Karina habría mantenido reuniones con Mauricio Novelli, uno de los principales involucrados en la promoción de $LIBRA. Además, Dalbón alertó sobre la filtración de conversaciones en las que Hayden Davis, cofundador de la criptomoneda, habría afirmado controlar al presidente mediante pagos a la hermana de Milei.
Los antecedentes de la causa
El 14 de febrero, el presidente Milei promovió la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales, lo que desató una investigación por posibles delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho. La causa también involucra a otros actores clave como Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
La revelación de Coindesk
El periodista Danny Nelson de Coindesk, una de las principales publicaciones sobre criptomonedas a nivel mundial, confirmó que Hayden Davis se jactaba de tener acceso al Gobierno argentino a través de pagos, incluyendo dinero enviado a Karina Milei. En un video reciente, Nelson detalló cómo Davis se presentaba como un "fixer" en el mundo cripto y cómo presumía de controlar las decisiones del presidente.
Los próximos pasos en la investigación
El fiscal Taiano continúa con la investigación, que no solo abarca la promoción de $LIBRA, sino también posibles conexiones con sobornos y tráfico de influencias. El caso se mantiene en constante desarrollo, con nuevas pruebas y testimonios que podrían cambiar el curso de los hechos.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?