Macri se opone a la designación de jueces en la Corte por decreto de Milei

La relación entre Macri y Milei atraviesa su punto más crítico tras el nombramiento de jueces en la Corte por decreto. ¿Qué consecuencias tendrá esta disputa?

Política26 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
PRO
Macri se aleja cada vez más de Milei: la disputa por la Corte Suprema

El ex presidente Mauricio Macri continúa marcando su distancia con Javier Milei, y la designación de dos jueces en la Corte Suprema por decreto ha profundizado aún más esta separación. El nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en comisión, un acto que Milei repitió con el mismo decreto que usó Macri al inicio de su mandato, fue el tema central de la reunión en la sede del PRO, en San Telmo, donde se discutieron importantes definiciones políticas. En ese encuentro, Macri dejó en claro su desacuerdo con la decisión del presidente, una postura que empieza a convertirse en un tema recurrente dentro del partido amarillo.

Pobreza PulsoEncuesta: las decisiones más drásticas de los argentinos ante la crisis

El malestar en el PRO y las tensiones con los libertarios

El nombramiento de los jueces generó gran revuelo, tanto dentro del PRO como en la política en general. Aunque durante su presidencia, Macri también utilizó el mismo decreto para nombrar jueces como Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, la actual situación le resultó molesta. A diferencia de entonces, la reacción interna del PRO refleja una creciente tensión con los libertarios, que no parece tener vuelta atrás. Macri, aunque intenta mantener el vínculo con Milei, comienza a distanciarse cada vez más, con miras a los próximos desafíos electorales.

PRO 2

Las implicancias políticas: tensión y división

El malestar entre el macrismo y La Libertad Avanza se ha hecho evidente. Si bien existe la posibilidad de una alianza electoral, esta parece ser cada vez más distante y marcada por una pragmática conveniencia. Durante la reunión del PRO, Macri dejó claro que los senadores de su partido votarán en contra de los pliegos para la Corte Suprema que impulsa el Gobierno cuando lleguen al Senado.

La discusión no se limitó solo a la Corte, sino que también se debatió sobre el panorama electoral y las condiciones necesarias para un eventual acuerdo. La tensión con el Gobierno y la falta de un acuerdo electoral estable sigue siendo uno de los mayores obstáculos, y la relación con Santiago Caputo, estratega presidencial, también fue mencionada como uno de los principales puntos de fricción.

Milei Macri

Macri en la Ciudad de Buenos Aires: el dilema electoral

Mientras el PRO se prepara para la primera batalla electoral del año, en la Ciudad de Buenos Aires, la disputa con La Libertad Avanza se perfila como un enfrentamiento clave. El resultado de esa contienda podría decidir el futuro de cualquier acuerdo nacional, lo que pone a Macri ante un dilema crucial: ¿se postulará a la presidencia si el PRO pierde en la Ciudad?

La creciente presión de los intendentes y la falta de entendimiento

Desde la provincia de Buenos Aires, algunos referentes del PRO, como Diego Santilli y Cristian Ritondo, presionan por un acercamiento con los libertarios, a pesar de las condiciones desfavorables para el partido amarillo. Los intendentes del PRO también están tomando posiciones, con algunos buscando que Macri amplíe su confrontación con el Gobierno, mientras que otros prefieren un enfoque más pragmático ante las próximas elecciones.

EzeizaCrisis turística: Argentina pierde visitantes mientras sus ciudadanos se van más

El escenario político de este 2024 se presenta marcado por una creciente distancia entre Macri y Milei, que podría complicar cualquier intento de construir una coalición electoral efectiva. La relación entre ambos líderes se encuentra en un punto crítico, y mientras el PRO enfrenta sus propios desafíos internos, la mirada está puesta en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, que podrían marcar el futuro de este enfrentamiento político.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado