El PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos Aires

El PRO y la UCR se unen en Buenos Aires para enfrentar a Kicillof y marcar distancia de Milei. ¿Se viene un nuevo frente opositor? Enterate acá.

Política05 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
El PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos Aires
El PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos Aires

El próximo 10 de marzo en La Plata, el PRO y la UCR darán un paso clave en la reconfiguración de la oposición en la provincia de Buenos Aires. Bajo la organización del exintendente platense Julio Garro, más de 500 dirigentes se reunirán con un doble objetivo: consolidar un espacio opositor al gobernador Axel Kicillof y, al mismo tiempo, marcar distancia del gobierno nacional de Javier Milei.

La cumbre se presenta como una respuesta a la crisis de representación que atraviesa el espacio no peronista. Con el armado oficialista fragmentado y la relación entre Mauricio Macri y Milei en su punto más bajo, el PRO y la UCR buscan reforzar su estructura territorial para encarar el año electoral con mayor autonomía y fortaleza.

Seguridad, salud e infraestructura: los ejes del debate

El encuentro se desarrollará en un complejo hotelero de La Plata y estará dividido en tres paneles temáticos: seguridad, salud e infraestructura. Estos temas, que preocupan a los bonaerenses, fueron seleccionados estratégicamente para interpelar a la ciudadanía y consolidar un discurso unificado.

Ariel Sujarchuk.Sujarchuk cuestionó a Milei tras su cruce con Manes: “Necesitamos cordura”

Uno de los organizadores del evento explicó: "Vamos a enfocarnos en lo que realmente le importa a la gente. La crisis de seguridad, el colapso del sistema de salud y el abandono de la infraestructura son temas que afectan a todos, y sobre los cuales ni Kicillof ni Milei están dando respuestas concretas".

El encuentro contará con la presencia de intendentes, legisladores y especialistas en cada materia, quienes expondrán diagnósticos y propuestas para enfrentar la situación actual.

Un PRO que se rearma sin Milei

El PRO llega a esta cumbre con la convicción de que el intento de confluencia con La Libertad Avanza es cada vez menos viable. En los últimos meses, las diferencias ideológicas y estratégicas entre ambos espacios se han profundizado, lo que llevó al macrismo bonaerense a buscar un nuevo posicionamiento.

El sector liderado por Cristian Ritondo considera que el partido debe apostar a una estrategia territorial fuerte en Buenos Aires, un distrito clave para cualquier armado opositor. En ese marco, la cumbre del 10 de marzo servirá para exhibir músculo político y dar una señal de unidad.

El PRO y la UCR preparan su ofensiva electoral en Buenos Aires

Sin embargo, dentro del PRO aún persisten dudas sobre el nivel de involucramiento de algunos referentes. Figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro han mostrado acercamientos al gobierno de Milei, lo que genera interrogantes sobre su rol dentro de este nuevo esquema opositor.

La UCR busca consolidar su identidad

Por el lado del radicalismo, la conducción bonaerense encabezada por Maximiliano Abad pretende consolidar un perfil propio, alejado tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario. El radicalismo bonaerense busca despegarse de la conducción nacional de Martín Lousteau y Facundo Manes, a quienes acusan de mantener una postura funcional al peronismo.

Abad ha dejado en claro su intención de fortalecer la UCR como un actor clave en la oposición provincial. "No podemos ser furgón de cola de nadie. Nuestra responsabilidad es ofrecer una alternativa seria, con propuestas concretas y con la capacidad de gestionar mejor que el peronismo", afirmó recientemente.

Facundo ManesConfirman que Manes denunciará a Caputo en Tribunales "por amenazas"

Un mensaje a la Coalición Cívica y otros espacios

Con el objetivo de ampliar la base opositora, los organizadores del evento también han extendido invitaciones a la Coalición Cívica y a otros sectores tradicionalmente enfrentados al kirchnerismo. La intención es consolidar un frente que aglutine a todas las fuerzas opositoras con peso territorial y capacidad de disputa electoral en la provincia.

Desde el PRO y la UCR creen que, si logran mantener la cohesión interna y sumar nuevos actores al espacio, podrán construir una alternativa electoral competitiva para las legislativas de 2025 y, eventualmente, para la disputa por la gobernación en 2027.

Un nuevo mapa político en Buenos Aires

La cumbre del 10 de marzo no solo definirá la estrategia electoral del PRO y la UCR en Buenos Aires, sino que también podría marcar el inicio de una recomposición opositora a nivel nacional. Con un oficialismo en crisis y una oposición en plena reorganización, el panorama político bonaerense se encamina a una nueva etapa, donde el peso territorial y la capacidad de gestión serán claves para disputar el poder.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado