El Gobierno oficializa aumento en impuestos a los combustibles
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles, lo que impacta en el precio de la nafta y gasoil. Conocé todos los detalles de la medida.
Economía05 de marzo de 2025

Este miércoles, el Gobierno nacional aprobó un nuevo incremento en los impuestos que afectan el precio de la nafta y el gasoil. La medida fue oficializada a través del Decreto 146/2025, publicado en el Boletín Oficial, y tiene un impacto inmediato sobre los valores de los combustibles en todo el país.
Aumento de impuestos: un golpe al bolsillo
La suba de los tributos, que abarca tanto al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) como al Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), se traslada al precio de los combustibles, lo que se traduce en un aumento promedio del 1,9%. En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasará de $1.151 a $1.174, mientras que el gasoil subirá de $1.170 a $1.192 por litro.
Este aumento llega en medio de una baja continua en las ventas de combustibles, que acumulan 14 meses seguidos de caída. En enero, las ventas cayeron un 3% interanual, mientras que en diciembre el descenso fue aún mayor, alcanzando un 4,9%.
¿Por qué se suben los impuestos?
El Gobierno argumenta que los nuevos ajustes son necesarios para continuar con el objetivo de la política fiscal vigente, como se establece en los decretos previos. Además, se justifica la medida en la necesidad de "diferir parcialmente los incrementos previstos" para el primer trimestre de 2024 y postergar en su totalidad las subas de los trimestres siguientes.
Sin embargo, pese a los esfuerzos por aliviar el impacto sobre los consumidores, los precios siguen subiendo, afectando a los ciudadanos en su día a día.
El impacto de los biocombustibles en los precios finales
A su vez, la Secretaría de Energía también publicó resoluciones relacionadas con los biocombustibles, actualizando sus precios. El bioetanol, producido a base de caña de azúcar, subirá a $746,595 el litro, mientras que el bioetanol derivado del maíz pasará a $684,28. Por su parte, el biodiésel, que es fundamental para la mezcla con el gasoil, incrementa su precio a $1.151.909 por tonelada.
Este ajuste en los biocombustibles podría tener un impacto directo en el precio final de la nafta y el gasoil, ya que ambos combustibles son cortados con un 5% de biocombustibles, y cualquier incremento en los precios de estos insumos se traslada a los surtidores.
Un panorama complicado para los consumidores
El aumento de los combustibles se da en un contexto económico desafiante, donde los consumidores siguen enfrentando un panorama de alta inflación y aumentos de precios que afectan su poder adquisitivo. Si bien las autoridades buscan mitigar el impacto de la inflación en los combustibles, los precios continúan siendo un tema de preocupación para millones de argentinos.

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue trepó fuerte
El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

Rattazzi alertó sobre la confianza y el riesgo país: "Es grave"
El CEO del Grupo Modena aseguró que la economía argentina se complicó en los últimos meses y advirtió sobre la necesidad de diálogo político.

Ex viceministro de Caputo destrozó el plan económico de Milei: “Es impracticable"
Joaquín Cottani criticó duramente la política de congelar la oferta monetaria y dolarizar endógenamente, y alertó sobre los riesgos del dólar récord y la intervención del Banco Central.

La probabilidad de recesión se acelera y encendió la alarma
En medio del ruido cambiario y la política caliente, la probabilidad de recesión trepó al 98%. El dato sacude a mercados y empresas. Todos los números.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".