Bullrich cruzó a Mauricio y Jorge Macri: “Dejen de usar la Ciudad como botín”
La ministra de Seguridad respondió con dureza a las críticas del ex presidente y el jefe de Gobierno porteño en medio de la disputa por el traslado de reclusos.
Política06 de marzo de 2025
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas de Mauricio Macri y su primo Jorge, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en medio del conflicto por la gestión de detenidos en comisarías porteñas. “Dejen de usar la Ciudad como trinchera”, disparó Bullrich en redes sociales, luego de que el mandatario porteño reclamara un plan concreto para el traslado de reclusos a cárceles federales.
La tensión escaló a pocos días del cambio en el Ministerio de Seguridad porteño, tras una serie de fugas de detenidos en distintas dependencias. En ese contexto, Mauricio Macri respaldó a su primo y señaló: “Los casi 27.000 policías que tiene la Ciudad tienen que estar al servicio de cuidar las calles y a los porteños, no a los presos. La Ciudad está para ayudar, pero las comisarías no son cárceles”.
El duro descargo de Bullrich
A las críticas, la ministra nacional respondió con un comunicado contundente. “Los compromisos se cumplen. Al no haberlo hecho, generaron un problema y ahora quieren sacarse la responsabilidad de encima”, sentenció Bullrich, acusando directamente a la gestión de Macri.
En su descargo, también recordó que en 2018 se firmó un acuerdo para que la Ciudad construyera una cárcel en Marcos Paz a cambio del predio de Devoto. Sin embargo, según Bullrich, “Horacio Rodríguez Larreta y tu primo tuvieron 5 años la obra parada, generando más costos para los porteños”.
La ministra enfatizó que el problema de la superpoblación en comisarías es consecuencia de esta falta de gestión. “Desde que empezó tu primo, le ofrecimos de todo: mandar presos al sur, construir modulares en terrenos del SPF. Tampoco aceptó”, afirmó.
“Dejen de usar la Ciudad como botín”
Más tarde, Bullrich intensificó su postura en redes sociales, donde acusó a los Macri de anteponer sus intereses personales. “Está decidido que el resto del país no va a continuar manteniendo a los delincuentes de CABA”, sostuvo.
La ministra subrayó que “todas las provincias se hacen cargo de sus presos y cárceles” y exigió que la Ciudad haga lo mismo. “Se quedaron con la policía, se quedaron con la cárcel de Devoto, pero pretenden que el resto del país les banque los presos”, agregó.
Por su parte, Jorge Macri reiteró su reclamo a la funcionaria en un acto en el Instituto de Seguridad Pública. “Las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”, sentenció.
El conflicto entre Nación y Ciudad sigue escalando, mientras la discusión sobre el sistema penitenciario porteño continúa abierta.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.