Abad: "Buscamos declarar en situación de emergencia a IOMA”
El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad presentó un plan para que los fondos de IOMA se administren de manera independiente y sin intermediaciones.
Legislativas06 de marzo de 2025
El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, impulsa una campaña de firmas para lograr la autarquía de IOMA.
“El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) enfrenta un estado de emergencia debido a la interrupción de prestaciones en varias localidades, escasez de insumos, restricciones en la entrega de medicamentos, postergaciones en cirugías sin fecha definida, turnos de atención anulados y la caída de los acuerdos con las entidades de profesionales de la salud, son algunas de las manifestaciones de esta situación crítica que padecen más de 2 millones de bonaerenses y sus respectivas familias”, describió Maximiliano Abad.
Ante este panorama, dijo: “frente a la continua falta de respuestas del gobierno provincial a los pedidos de informes y a la necesidad de declaración de emergencia, presupuestaria, financiera y sanitaria que se presentaron en la Legislatura, urge amplificar y acompañar a los damnificados que se ven privados del derecho a la salud”.
“Organizamos una campaña bonaerense de acompañamiento a los reclamos y en apoyo al Proyecto de Ley de Autarquía de IOMA presentado el 13 de Enero de 2025”, sostuvo el senador Nacional.
Inmediatamente explicó que “la idea es que todos los bonaerenses apoyen con su firma la declaración de emergencia y el Proyecto de saneamiento de la Obra Social bonaerense” y describió que “para ello, se van a estructurar durante 8 semanas, mesas de recepción de las firmas en todas las localidades de la Provincia y una opción de firma de acompañamiento digital en el dominio www.maxiabad.com”.
“Tenemos como objetivo promover una solución concreta para el financiamiento adecuado de IOMA. Y el lema va a ser “Salvemos a IOMA”. Estoy convencido de que los bonaerenses van a apoyar porque no aguantan más esta situación”, continuó Abad que además explicó que con lograr la autarquía se refiere a qué los recursos que aportan los afiliados a IOMA, vayan directamente a la administración de IOMA, sin desvíos ni demoras de ningún tipo.

Espert pidió licencia pero seguiría cobrando como diputado
En medio de acusaciones por vínculos con Machado, Espert solicitó licencia como diputado y podría seguir recibiendo sus casi $5 millones mensuales.

“Te vamos a hacer mierda”, dijo Menem, según Manes
El diputado Facundo Manes acusó a Martín Menem de amenazas justo antes de la sesión: “te vamos a hacer mierda”. El riojano lo desmiente y estallan los cruces.

Diputados de la Comisión Libra denuncian complicidad judicial con el Gobierno
Diputados apelarán el fallo del juez Martínez de Giorgi y reclaman acceso irrestricto a la causa $Libra justificando en que obstaculiza su tarea.

Evasión fiscal: el Senado busca destrabar un proyecto clave tras dos reuniones frustradas
Senadores de distintos bloques buscan retomar la discusión para modernizar los umbrales de sanción por evasión, desactualizados desde hace años. El proyecto cuenta con amplio respaldo político.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.