Garate inauguró las sesiones 2025 con anuncios clave para Tres Arroyos
El jefe comunal destacó inversiones en infraestructura, educación y seguridad, y anunció la gestión de una universidad, nuevos pozos de agua, más viviendas y el avance en transporte urbano.
Municipales10 de marzo de 2025

El intendente Pablo Garate encabezó la apertura de sesiones del período legislativo 2025 en Tres Arroyos, donde hizo un repaso de su primer año de gestión y presentó nuevos proyectos para la ciudad. Durante su discurso, destacó obras en infraestructura, seguridad, salud y educación, además de iniciativas futuras para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Balance de gestión: obras y mejoras en la ciudad
Garate comenzó su exposición enumerando los avances logrados en su primer año de mandato. Entre las obras más relevantes mencionó la construcción de la pileta municipal, la finalización del Conservatorio, la ampliación de las plantas de gas en distintas localidades, el plan de iluminación urbana, remodelaciones en establecimientos educativos y la pavimentación de calles.
En el área de seguridad, destacó la instalación de cien nuevas cámaras y la modernización del Centro de Monitoreo, la compra de cinco vehículos y la recuperación de otros seis, además de la implementación de narcobuzones y la gestión para contar con una oficina de narcocriminalidad en la ciudad.
También resaltó la compra del edificio de CRESTA, garantizando el acceso a la educación para los estudiantes, y la incorporación de 11 nuevas propuestas académicas con más de 1200 inscriptos.
Compromiso social y cultural
El intendente subrayó el apoyo a sectores vulnerables con iniciativas como la entrega de leña en invierno, productos navideños y soluciones habitacionales. Además, mencionó la asignación de 100 millones de pesos en microcréditos provinciales y 20 millones para emprendedores.
En el ámbito cultural y deportivo, Garate destacó el respaldo a artistas locales, la participación récord en los Juegos Bonaerenses y la articulación con organismos como la APDH. También mencionó eventos organizados desde la Dirección de Juventud, como Primavera Segura, y la creación de espacios de contención en Claromecó.
Salud: inversiones y nuevos servicios
En materia sanitaria, Garate destacó la puesta en marcha de la guardia pediátrica activa en el Hospital, la incorporación de tres ambulancias y el convenio con Policoop para ampliar prestaciones. Además, resaltó las mejoras en el CAPS de Orense, el refuerzo de la guardia, la digitalización de historias clínicas y la implementación del servicio de Telemedicina.
Por otro lado, hizo referencia a la recuperación del salario municipal y al acuerdo para que los empleados cobren el último día del mes.
Proyectos para 2025
Entre las iniciativas planificadas, Garate anunció la gestión de una universidad para Tres Arroyos, con el respaldo de los doctores Alberto Dibbern y Patricio Ferrario. También se proyecta la construcción de dos nuevos pozos de agua, la conclusión de la cisterna y la ampliación del sector de Clínica Médica del Hospital, con la incorporación de un nuevo tomógrafo.
Además, adelantó la posibilidad de abrir un espacio para el tratamiento del Espectro Autista en el Centro Municipal de Salud y la implementación del transporte urbano, cuyos recorridos ya están diseñados y en gestión con el Ministerio de Transporte de la Provincia.
En cuanto a obras públicas, anunció mejoras en calles inundadas de Claromecó, trabajos en Barrio Olimpo por 179 millones de pesos, la instalación de un semáforo en Ruta 228 y Rocha, y la renovación de plazas y juegos en Parque Cabañas. También confirmó la construcción de 10 nuevas viviendas en conjunto con la Policía y la puesta en marcha de un plan de lotes accesibles.
El intendente cerró su discurso reafirmando su compromiso con el desarrollo de Tres Arroyos y la mejora en los servicios para los vecinos.

Asfalto, luces LED y aulas nuevas: el plan de obras que ya está en marcha en Rojas
El Municipio inició obras de pavimentación, renovación lumínica y ampliación escolar, además de sumar acciones para fomentar la economía circular en el distrito.

Histórico: la Universidad Nacional de Pilar comenzó a dictar sus clases
El intendente Federico Achával aseguró que la Universidad Nacional de Pilar tendrá un impacto muy positivo en el trabajo, la producción y la industria local, tanto como en toda la región y en la Argentina.

Passaglia: "Es fundamental que cada familia tenga la escritura de su hogar"
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, entregó las actas de posesión a 18 familias de San Nicolás, que les permite dar el primer paso para obtener la escritura definitiva de sus viviendas.

Kreplak: "Seguimos a capa y espada defendiendo el sistema sanitario bonaerense"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, firmó la provincialización del Servicio de Neonatología del Hospital Municipal de Coronel Suárez.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.