Francos y su polémica declaración sobre Bahía Blanca
La polémica por la reconstrucción de Bahía Blanca sigue creciendo. Juliana Di Tullio y Guillermo Francos enfrentados por la ayuda económica.
Política10 de marzo de 2025

La tragedia que azotó a Bahía Blanca tras un fuerte temporal sigue generando controversia. Con 16 víctimas fatales, más de 100 desaparecidos y una ciudad devastada, la pregunta sobre la responsabilidad de la reconstrucción permanece en el aire. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, generó polémica al declarar que el plan de reconstrucción "es un tema del municipio y la provincia", mientras que la Nación solo "acompañará".
La respuesta no tardó en llegar. Juliana Di Tullio, presidenta del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado, calificó las declaraciones de Francos como "insensibles" y "ignorantes". En un tuit, Di Tullio recordó que Bahía Blanca aporta entre 35 mil y 45 mil millones de dólares al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, lo que, según la senadora, debería justificar una mayor atención del Gobierno Nacional.
Francos y la "responsabilidad compartida"
En sus declaraciones, Francos sostuvo que la reconstrucción debe ser abordada por la provincia de Buenos Aires y el municipio de Bahía Blanca, y que la Nación solo contribuiría económicamente "para apoyar". A pesar de la crítica, el jefe de Gabinete aseguró que no está "tirando la pelota" hacia la provincia, sino que se está respetando las responsabilidades de cada jurisdicción. La controversia creció cuando se confirmó que la Nación había enviado solo 10 mil millones de pesos, una cifra muy por debajo de los 400 mil millones estimados para la reconstrucción.
El silencio de Milei y las críticas a la falta de infraestructura
La falta de una respuesta clara por parte del presidente Javier Milei también generó repercusiones. Mientras el mandatario guarda silencio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre la "mala infraestructura" en el país y las fallas en los sistemas de alerta. Sin embargo, no mencionó las decisiones de la gestión de La Libertad Avanza que afectaron la capacidad de respuesta, como los despidos en el Servicio Meteorológico Nacional y los recortes en obras públicas.
La reconstrucción: ¿quién debe asumir el costo?
La ciudad de Bahía Blanca enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia. Con daños multimillonarios, la pregunta sigue abierta: ¿le corresponde a la Nación asumir la mayor parte del costo, o es un asunto que deben resolver el municipio y la provincia? Las tensiones políticas siguen escalando mientras la ciudad espera la ayuda prometida.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.