Derecho de admisión más estricto: ¿quiénes ya no podrán entrar a los estadios?
La resolución 321/2025 impone mayores restricciones en el fútbol argentino. ¿Qué cambios trae y quiénes serán los más afectados?
Argentina12 de marzo de 2025

El Ministerio de Seguridad Nacional amplió el alcance de las conductas violentas y las circunstancias bajo las cuales se podrá restringir la concurrencia a los espectáculos futbolísticos. Lo hizo a través de una resolución, en donde, además, mencionó situaciones relacionadas con el orden y la seguridad pública.
Ampliación del derecho de admisión
Con el objetivo de mejorar la prevención de hechos violentos en el contexto de los eventos deportivos, el texto publicado este miércoles en el Boletín Oficial modifica el artículo 2° de la Resolución 354/2017, referida a la "Restricción de Concurrencia Administrativa en Espectáculos Futbolísticos".
La nueva normativa, publicada bajo el número 321/2025, amplía los supuestos en los que se podrá prohibir el acceso a partidos de fútbol a personas implicadas en delitos relacionados con la violencia o la alteración del orden público, tanto dentro como fuera de los estadios.
¿Quiénes no podrán ingresar a los estadios?
La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, clarifica y expande los criterios de exclusión. Ahora, el derecho de admisión alcanza a personas imputadas o condenadas por delitos graves, especialmente aquellos que impliquen violencia o desorden público en el ámbito de un espectáculo futbolístico o eventos relacionados.
Además, se considerará conducta violenta no solo aquella que ocurra en las inmediaciones del estadio, sino también en los traslados hacia o desde el lugar del evento o en manifestaciones públicas vinculadas con el fútbol. También se tendrán en cuenta incidentes en medios de transporte y concentraciones previas a los encuentros.
Sanciones por delitos vinculados a drogas
Otro punto relevante de la normativa es la inclusión de personas imputadas por delitos vinculados a drogas en el contexto de espectáculos futbolísticos, específicamente los contemplados en la Ley 23.737.
Cabe destacar que la resolución entra en vigencia de manera inmediata, por lo que las autoridades encargadas de la seguridad en los estadios deberán ajustar sus protocolos a las nuevas disposiciones.
Sanciones recientes en el fútbol argentino
El Ministerio de Seguridad Nacional continúa reforzando las medidas contra la violencia en el fútbol. De hecho, una de las últimas sanciones aplicadas recayó sobre el presidente de Platense, Sebastián Ordóñez, el pasado 25 de febrero. La decisión se tomó luego de que fuera captado por cámaras de seguridad en la cancha de San Lorenzo, actuando de manera violenta y contraviniendo las normativas de seguridad establecidas.
Por otra parte, en las últimas horas, la Justicia porteña sancionó a la barra brava de Huracán tras los disturbios ocurridos en el partido contra San Lorenzo el 23 de febrero. Entre los afectados se encuentra su líder, Claudio De Respinis, alias “Conejo” o “Cone”, quien no podrá ingresar a los estadios por cuatro años, junto con otros 47 miembros de la organización.
Las recientes sanciones reflejan un trabajo coordinado entre el Gobierno nacional y la administración porteña para abordar la violencia en el fútbol. El objetivo es reducir los incidentes violentos en los estadios y sus alrededores, promoviendo un ambiente más seguro tanto para los hinchas como para los jugadores y el personal de los clubes.
Con la nueva resolución en plena vigencia, se espera que las medidas contribuyan a disminuir la violencia y garantizar el normal desarrollo de los espectáculos deportivos.

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal
Después del temporal, las clases vuelven en Bahía Blanca. El regreso se realiza de forma progresiva en escuelas públicas y privadas. ¿Cómo sigue la situación?

La Comisión Nacional Electoral confirma la fecha de las elecciones
Confirmada la fecha de las elecciones nacionales. Te contamos todos los plazos y detalles clave del nuevo sistema electoral.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.