Interna de la UCR bonaerense: habrá nueva votación en distritos clave
La Cámara Nacional Electoral ordenó repetir la votación de la interna radical en siete distritos bonaerenses, más allá de la ratificación de la victoria del espacio de Miguel Fernández.
Política13 de marzo de 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió revocar el fallo de primera instancia sobre la interna del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), lo que provoca nuevas tensiones dentro del partido. A partir de esta resolución, se deberá repetir la votación en varias mesas de siete distritos clave a raíz del fraude detectado por la lista presentada por el espacio de Facundo Manes y Lousteau..
La resolución de la CNE y los distritos afectados
La decisión de la Cámara Nacional Electoral abarca los partidos de Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino, donde se anuló la votación en ciertas mesas por irregularidades. El fallo establece que en esas mesas, tanto las anuladas como las impugnadas, se deberá realizar una nueva votación.
Desde el espacio Unidad Radical, ratificaron que la conducción se mantendrá firme en la cúpula del partido por los próximos dos años y que cumpliran "el fallo como corresponde", además de "ratificar en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires".
Encuentro de la oposición radical: estrategias para 2025
A raíz de este fallo y la incertidumbre que genera, los miembros del sector "Futuro" se reunieron recientemente en La Plata para definir estrategias políticas para las próximas elecciones. El lema que unifica a este grupo es claro: mantener una postura de oposición firme al gobierno de Javier Milei y al PRO, sin ningún vínculo político con esos sectores.
Este cónclave reflejó la división interna dentro de la UCR y sus perspectivas de cara a las elecciones provinciales y nacionales de 2025.
El partido deberá lidiar con esta disputa interna mientras se acercan las elecciones. Con el mandato de la actual conducción de Maximiliano Abad, la incertidumbre sobre quién liderará el partido a nivel provincial no está en discusión.

24M: Unificación histórica de organismos de DDHH contra Milei
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.

Escándalo $LIBRA: Sánchez acusa a Milei de protagonizar una "estafa piramidal"
El presidente español Pedro Sánchez apuntó contra Javier Milei, acusándolo de fraude con la criptomoneda $LIBRA. La disputa política se intensifica.

"Los estatales no podemos esperar": ATE convocó a un paro para el 27 de marzo
El gremio se adelantó a la huelga general anunciada por la CGT para el 10 de abril. La medida incluye una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger.

Kicillof cruzó a Milei por el veto de Estados Unidos a Cristina
Axel Kicillof respaldó a Cristina Kirchner tras la prohibición de ingreso a EE.UU. y acusó a Milei de "arrastrarse" ante Washington. ¡Más detalles acá!

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jornada clave en la Legislatura: PASO, memoria y tensiones
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.