Interna de la UCR bonaerense: habrá nueva votación en distritos clave
La Cámara Nacional Electoral ordenó repetir la votación de la interna radical en siete distritos bonaerenses, más allá de la ratificación de la victoria del espacio de Miguel Fernández.
Política13 de marzo de 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió revocar el fallo de primera instancia sobre la interna del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), lo que provoca nuevas tensiones dentro del partido. A partir de esta resolución, se deberá repetir la votación en varias mesas de siete distritos clave a raíz del fraude detectado por la lista presentada por el espacio de Facundo Manes y Lousteau..
La resolución de la CNE y los distritos afectados
La decisión de la Cámara Nacional Electoral abarca los partidos de Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino, donde se anuló la votación en ciertas mesas por irregularidades. El fallo establece que en esas mesas, tanto las anuladas como las impugnadas, se deberá realizar una nueva votación.
Desde el espacio Unidad Radical, ratificaron que la conducción se mantendrá firme en la cúpula del partido por los próximos dos años y que cumpliran "el fallo como corresponde", además de "ratificar en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires".
Encuentro de la oposición radical: estrategias para 2025
A raíz de este fallo y la incertidumbre que genera, los miembros del sector "Futuro" se reunieron recientemente en La Plata para definir estrategias políticas para las próximas elecciones. El lema que unifica a este grupo es claro: mantener una postura de oposición firme al gobierno de Javier Milei y al PRO, sin ningún vínculo político con esos sectores.
Este cónclave reflejó la división interna dentro de la UCR y sus perspectivas de cara a las elecciones provinciales y nacionales de 2025.
El partido deberá lidiar con esta disputa interna mientras se acercan las elecciones. Con el mandato de la actual conducción de Maximiliano Abad, la incertidumbre sobre quién liderará el partido a nivel provincial no está en discusión.

Marijuan pidió indagar al secretario de Trabajo y a un diputado
Escándalo en UATRE: acusan a un diputado y al secretario de Trabajo por un supuesto plan para copar el gremio. Marijuan pidió su indagatoria.

Escándalo por coimas: Martín Menem defendió a Karina Milei
Martín Menem se despegó de Francos y salió a bancar a Karina Milei y a Lule tras el escándalo de los audios. “Pongo las manos en el fuego”, dijo.

Elecciones y escándalo ANDIS: la dura conferencia de Bianco
En plena cuenta regresiva electoral, el ministro de Gobierno habló de transparencia, denunció "un acto de tremenda corrupción y crueldad" en la ANDIS y reveló las actividades de Kicillof.

El Presidente retoma la campaña bonaerense con actos en Junín y Lomas de Zamora, mientras el escándalo por presuntas coimas en ANDIS sacude a La Libertad Avanza.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Karina Milei y el escándalo por presuntas coimas en ANDIS, según la última encuesta
El sondeo de la consultora analiza la reacción en redes tras los audios de Diego Spagnuolo e indaga el impacto político de la secretaria general de Presidencia.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.