Denuncias cruzadas en la UCR bonaerense tras el fallo judicial
La interna radical bonaerense estalla tras un fallo judicial que ordena repetir elecciones. Cruces entre Abad y Lousteau calientan aún más la disputa.
Política14 de marzo de 2025

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense volvió a encenderse tras el reciente fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que ordenó la repetición de elecciones en mesas anuladas de distritos clave como Ezeiza, Quilmes y La Matanza. La decisión judicial profundizó la grieta entre los sectores que responden a Maximiliano Abad y aquellos alineados con Martín Lousteau y Facundo Manes, generando duros cruces tanto a nivel provincial como en el Senado nacional.
Un fallo que sacude a la UCR en Buenos Aires
El fallo de la CNE confirmó que es "necesario" realizar nuevas elecciones en las mesas con irregularidades y señaló al juez en primera instancia para que utilice el mismo criterio en impugnaciones presentadas en Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino.
Desde Futuro Radical, el sector opositor que lidera Pablo Domenichini, celebraron la resolución judicial y denunciaron que el oficialismo busca pactar con La Libertad Avanza (LLA). "Creo que es un buen fallo en función de no convalidar una situación fraudulenta que la Junta Electoral del radicalismo de la Provincia intentó generar", afirmó Domenichini.
En un comunicado, su espacio advirtió que el radicalismo "no es una estructura al servicio de intereses mezquinos ni una herramienta de negociación con el gobierno de Javier Milei". Además, acusaron al oficialismo de intentar "entregar el partido" y remarcaron su compromiso con "transparencia, democracia e institucionalidad".
Respuesta del oficialismo: denuncias de fraude y cumplimiento del fallo
Por su parte, el oficialismo radical encabezado por Miguel Fernández aseguró que la Cámara Nacional Electoral "confirmó el fraude de Futuro Radical" en los distritos de La Matanza, Quilmes y Ezeiza. En un comunicado, señalaron que la Justicia ordenó "anular los resultados y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades".
El Comité Provincia no se quedó solo en la defensa de su postura, sino que cargó contra sus adversarios internos: "Expresamos nuestro rechazo a las metodologías mafiosas puestas al servicio de intereses personales de un puñado de dirigentes que no aceptan los resultados democráticos". Además, remarcaron que el tribunal envió el caso al Ministerio Público para investigar "posibles conductas delictivas".
A pesar de la tensión, aseguraron que cumplirán con el fallo y que en las elecciones complementarias "se ratificará el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires".
De la interna provincial al Senado
La pelea en la UCR bonaerense escaló hasta el Senado, donde Maximiliano Abad y Martín Lousteau se enfrentaron en la Comisión de Acuerdo de la Cámara Alta durante la discusión del pliego de Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.
Lousteau, titular de la UCR a nivel nacional, cuestionó a sus propios compañeros de bloque por supuestamente especular con la falta de quórum en la sesión: "Soy vehemente, soy calentón, pero no soy hipócrita y lo voy a decir. Me da vergüenza: hoy mis compañeros de bloque vinieron acá cuando ya había quórum y no me voy a callar".
Abad recogió el guante y arremetió contra el exministro kirchnerista: "Lo que me llama la atención es que los que acusan a otros de hipócritas son los que critican al kirchnerismo habiendo sido ministros del kirchnerismo y son los que acusan al macrismo habiendo sido embajador en Estados Unidos del macrismo". Luego, redobló la apuesta: "Que el presidente de mi partido acuse innecesariamente a senadores de su propio espacio es de una bajeza fuera de lo común".
Futuro electoral y la incertidumbre en la UCR bonaerense
Más allá de la pelea interna, la UCR enfrenta otro desafío: su posicionamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. Según la última encuesta de la consultora Giacobbe, Facundo Manes es el único radical que figura entre los políticos con mejor imagen, ubicándose en el noveno puesto con un 14,9% de imagen positiva. Sin embargo, la UCR como partido apenas llega al 0,4% de intención de voto en el distrito, quedando en el sexto lugar.
Este escenario se da en medio de la incertidumbre sobre la fecha de las elecciones legislativas en Buenos Aires, ya que aún no está definido si se suspenderán las PASO y si los comicios provinciales se desdoblarán de los nacionales, previstos para el 26 de octubre.
La interna de la UCR bonaerense no solo sigue abierta, sino que se intensifica con cada nuevo episodio. Mientras los sectores en pugna se acusan mutuamente de fraude y pactos políticos, la falta de una conducción unificada amenaza con debilitar aún más la posición del radicalismo en la provincia más importante del país. Con elecciones complementarias en el horizonte y un escenario electoral incierto, el partido centenario enfrenta una encrucijada clave para su futuro político.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

“El consumo sigue deprimido”: la advertencia de los almaceneros bonaerenses
Cambian hábitos: más segundas marcas, menos primeras. “Está todo planchado”, advierten los almaceneros en plena recesión. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.