Bianco: “La mayoría apoya suspender las PASO”
La provincia se enfrenta a un caos electoral en 2025. Bianco explicó por qué Kicillof apoya suspender las PASO. ¿Qué decidirá la Legislatura?
Política17 de marzo de 2025

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló en detalle sobre el futuro de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia. En una conferencia de prensa reciente, Bianco reafirmó la postura del gobierno provincial, que, bajo la dirección de Axel Kicillof, apoyará el proyecto para suspender las PASO, aunque con una solicitud de urgencia hacia la Legislatura para tomar una decisión rápida.
Bianco dejó claro que, a pesar de que el gobernador Kicillof había convocado formalmente las PASO para el 13 de julio mediante el decreto 357/2025, su intención es suspenderlas. El funcionario explicó que el gobernador no tiene la potestad de decidir por sí solo sobre la suspensión de las PASO, ya que esta decisión depende de la Legislatura. Sin embargo, destacó que la mayoría de las fuerzas políticas en la provincia están de acuerdo con la suspensión.
“Hoy las PASO en la provincia están vigentes. Eso es algo que hay que aclarar, porque mucha gente no sabe que en la provincia de Buenos Aires siguen vigentes, a pesar de lo que se ha hablado a nivel nacional”, remarcó Bianco. En este sentido, la Ley 14.086 aún establece la obligatoriedad de las PASO en la provincia, y por eso el gobernador está obligado a convocarlas, aunque su postura es clara: “La posición oficial es que se suspendan las PASO”.
¿Por qué la urgencia?
El contexto electoral en Buenos Aires está cargado de complejidad. A la incertidumbre sobre la convocatoria de las PASO se suma la preocupación sobre el sistema electoral nacional, que implementará la Boleta Única de Papel, mientras que en la provincia de Buenos Aires se seguirá utilizando la boleta sábana tradicional. Esto generaría una disparidad en el proceso de votación, lo que complica aún más la logística electoral.
Bianco hizo un llamado urgente a la Legislatura para que defina de manera pronta si las PASO deben suspenderse o mantenerse. “Estamos en una situación extraordinaria, por lo malo. No se debe modificar el sistema electoral en un año electoral”, aseguró. Este tipo de cambios de última hora pone en riesgo la organización adecuada de los comicios y puede generar confusión tanto en los votantes como en los partidos políticos.
El proyecto del massismo
Uno de los proyectos clave que el gobierno de Kicillof apoya para suspender las PASO es el del Frente Renovador. Bianco destacó que este proyecto tiene un amplio consenso en la Legislatura, lo que augura su pronta aprobación. Sin embargo, también remarcó que la ley electoral vigente en la provincia, de 1946, requiere ajustes debido al drástico aumento de la cantidad de votantes, que ha pasado de dos millones a más de quince millones en las últimas décadas.
“El proyecto es una buena base para abordar la suspensión de las PASO, pero también debe adecuarse a los nuevos plazos electorales. No es viable continuar con los plazos establecidos por una ley que data de 1946”, indicó Bianco.
Un contexto complicado
La situación se complica aún más debido a los cambios en el sistema electoral nacional. A nivel nacional, la implementación de la Boleta Única de Papel en lugar de la tradicional boleta sábana genera una disparidad con las elecciones provinciales, que seguirán utilizando el sistema tradicional. Bianco no ocultó su preocupación por esta diferencia de instrumentos de votación, lo que, según él, podría generar confusión entre los votantes.
Con elecciones nacionales y provinciales que pueden ocurrir el mismo día, la complejidad aumenta. El gobierno de Kicillof ha advertido sobre los riesgos de superposición de elecciones y ha pedido un calendario electoral claro y unificado. En cuanto a la reforma electoral a nivel nacional, Bianco también criticó el hecho de que el sistema electoral se haya modificado en pleno año electoral. Según él, esta es una “regla no escrita” que se ha respetado desde la vuelta de la democracia, pero que ahora se está rompiendo.
En resumen, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se encuentra en un momento crucial para definir cómo se llevarán a cabo las elecciones de 2025. Mientras se espera una decisión definitiva sobre las PASO, la complejidad del sistema electoral y los plazos ajustados generan incertidumbre. Bianco y Kicillof apelan a la urgencia de la Legislatura para que resuelva rápidamente, mientras las fuerzas políticas siguen debatiendo sobre el futuro de las primarias en la provincia.

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.