Kreplak: "La reconstrucción nos llevará mucho tiempo"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la situación de Bahía Blanca al cumplirse una semana del temporal.
Política17 de marzo de 2025
"A una semana del trágico temporal que azotó Bahía Blanca y que dejó nuestro Hospital 'José M. Penna' bajo el agua, seguimos trabajando para poder ampliar la atención y continuar con la normalización", dijo Kreplak desde sus redes al tiempo que aseguró "La reconstrucción nos llevará mucho tiempo y una inversión muy grande. Pero no vamos a aflojar".
"Seguimos limpiando y ordenando zonas y sectores que aún requieren mayor dedicación, mientras evaluamos el estado del equipamiento, separando lo reparable de lo descartado", explicó.
"Mientras, estamos atendiendo por demanda espontánea en la planta baja del hospital. Armamos una guardia de emergencia que día a día amplía su capacidad operativa", informó el ministro.
"Ya tenemos un cuarto de las camas originales del hospital funcionando, de las cuales 4 son de terapia intensiva de adultos y 2 pediátricas para estabilizar pacientes previo a la derivación", informó.
"Además, tenemos un amplio operativo territorial en marcha. Con unidades sanitarias móviles en las zonas mas afectadas, promotores y promotoras de salud que hacen puerta a puerta relevando atenciones y necesidades de salud y con el tren sanitario que desde está en la Estación Grunbein brindando una variada atención médica", comentó desde sus redes.
Operativo de Salud Mental
El ministro explicó "También pusimos en marcha un amplio operativo de salud mental que atiende de manera hospitalaria, en centros de salud y en el territorio, garantizando espacios de contención, escucha y atención para la población general y a las y los profesionales de la salud a través del 'Cuidar a los que cuidan'”.
Por último, dijo "Estamos acompañando a Bahía y a su población. Vamos levantar el sistema de salud. Infinitas gracias a quienes nos están bancando, comprendiendo y ayudando. Mención destacada y especial a las y los trabajadores de la salud que, como siempre, dejan todo y más".

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

“El consumo sigue deprimido”: la advertencia de los almaceneros bonaerenses
Cambian hábitos: más segundas marcas, menos primeras. “Está todo planchado”, advierten los almaceneros en plena recesión. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.