Kreplak alertó por casos de sarampión y le pidió a Nación que lleguen las vacunas
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que ya son once los casos en el AMBA. "Es imperiosa la llegada de las vacunas por parte del gobierno nacional para reforzar los esquemas de vacunación y prevenir más contagios", dijo.
Política19 de marzo de 2025
Desde X, el ministro de Salud bonaerense alertó "Ya son 11 y avanzan los casos de sarampión en el AMBA. Esto pone en alerta a todo el sistema de salud".
Y reclamó al gobierno de Milei por la llegada de vacunas: "Es imperiosa la llegada de las vacunas por parte del gobierno nacional para reforzar los esquemas de vacunación y poder prevenir más contagios".
El Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral a los 12 meses y la segunda a los 5 años. "En este contexto epidemiológico, se indicó aplicar dosis extras a las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados", explicó el ministro.
E infirmó que "La dosis extra para contactos es para personas de 13 meses a 4 años y a las personas de entre 6 y 11 meses, es decir a las personas que tienen 0 o 1 dosis, con la intención de reforzar su inmunidad".
Kreplak: "Tenemos el desafío de poder reconstruir un mejor hospital"
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, remarcó el compromiso de la Provincia con el Hospital "José M. Penna" de Bahía Blanca, afectado por el último temporal. Dijo que "El trabajo en el Hospital 'José M. Penna' avanza día a día y se suma al abordaje integral que estamos realizando en Bahía Blanca".
E informó "recibimos parte de una importante donación que realizaron los laboratorios farmacéuticos argentinos asociados a CILFA que consta de 10 camas de terapia intensiva completas".
"Además, estuvimos en el Barrio Stella Maris donde una de las tres unidades sanitarias móviles realizaron un operativo de salud para la atención clínica, vacunación, curaciones y una escucha activa sobre los problemas de salud que las y los vecinos manifiestan en los días posteriores a la inundación", reveló.
También, destacó el rol del tren sanitario que está apostado en la Estación Grünbein y realiza atención primaria de la salud para las y los vecinos de la localidad. "La idea es poder ir canalizando de manera cercana y efectiva las demandas sanitarias post inundación", dijo.
"Rápidamente queremos terminar de planificar las obras que haremos en el Hospital"
Desde X, Kreplak indicó "tenemos el desafío de poder reconstruir un mejor hospital, más moderno, seguro y accesible. Ese es el camino que queremos transitar".
Y remarcó que, desde la Provincia, "estamos día a día reconstruyendo el sistema de salud. Infinitas gracias a las y los trabajadores de la salud, que están siendo protagonistas activos de esta labor y eso también, me llena de orgullo".

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.