Milei amenaza con represión antes de nueva marcha de jubilados

La nueva protesta de jubilados en el Congreso será fuertemente reprimida, según el mensaje del Gobierno. Conoce el contexto y las reacciones.

Política19 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
operativo policial congreso
El Gobierno refuerza la represión ante la nueva marcha de jubilados

Este miércoles, los jubilados volverán a reclamar por una recomposición de sus haberes en una nueva marcha que tendrá lugar frente al Congreso Nacional. En esta ocasión, además de los manifestantes jubilados, se sumarán estudiantes universitarios, organizaciones sociales y partidos políticos. La movilización ocurre en medio de tensiones políticas y sociales, especialmente después de los graves incidentes de represión ocurridos la semana pasada.

El Congreso debate el DNU del acuerdo con el FMI en una jornada claveSupermiércoles en Diputados: LLA busca aprobar el DNU del FMI y la oposición insiste con jubilados

La amenaza de represión del Gobierno

La administración de Javier Milei ya adelantó sus planes para contener la manifestación, que se prevé será masiva. En un mensaje difundido en las pantallas de las estaciones de Trenes Argentinos, el Gobierno dejó clara su postura. “Protesta no es violencia. La Policía va a reprimir todo atentado contra la república”, se podía leer en carteles ubicados en líneas como el San Martín y el Sarmiento, en pleno horario de la mañana.

Este mensaje llega en un contexto de creciente tensión social, con la represión de la semana pasada todavía en el recuerdo de muchos. Sin embargo, a pesar de las fuertes amenazas, el Gobierno nacional reitera que no aplicará el protocolo antipiquetes, aunque el área alrededor del Congreso será completamente bloqueada para evitar que los manifestantes lleguen a la plaza.

Protesta Congreso Jubilados

El contexto de la protesta: jubilados, universitarios y más

A esta nueva protesta de los jubilados se sumarán diferentes sectores de la sociedad, entre ellos la comunidad universitaria. La convocatoria de los estudiantes tiene como objetivo visibilizar la lucha por una mejora en sus condiciones, al igual que los jubilados, que continúan con su pedido de una recomposición en los haberes.

La participación de diferentes organizaciones y partidos políticos suma peso a la protesta, que promete ser una de las más grandes de los últimos meses. Además, la movilización estará marcada por un debate en la Cámara de Diputados sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional. Este tema agrega un trasfondo económico y político al reclamo social.

Tensión entre el Gobierno y los manifestantes

El Gobierno se enfrenta a una situación delicada, en la que se está viendo presionado por las protestas y la creciente falta de apoyo de sectores clave de la sociedad. Mientras tanto, la ciudadanía se mantiene atenta a cómo se desarrollará la jornada de hoy, con los temores de que las tensiones se intensifiquen y se repitan los incidentes de la semana pasada.

Larreta MacriElecciones en CABA: Larreta divide al PRO antes de mayo

Aunque el Gobierno nacional se ha mostrado firme en su postura de reprimir cualquier intento de violencia durante la protesta, la pregunta que se repite entre los manifestantes es cómo responderá la sociedad a esta actitud. Las consecuencias de una nueva represión masiva podrían tener un impacto significativo en la imagen del oficialismo.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado