Elecciones en CABA: Larreta divide al PRO antes de mayo
El PRO se enfrenta a la crisis interna tras la salida de Larreta. ¿Cómo impacta su candidatura fuera del partido en las elecciones porteñas de mayo?
Política19 de marzo de 2025

A pocas horas de que venza el plazo para la inscripción de alianzas, el PRO se enfrenta a un escenario complejo. La reciente decisión de Horacio Rodríguez Larreta de competir fuera del partido que lo vio nacer como político ha encendido las alarmas. A pesar de los intentos por minimizar su impacto, desde el partido amarillo sostienen que esta jugada solo favorece a La Libertad Avanza (LLA), fortaleciendo su presencia en un distrito tradicionalmente dominado por el PRO.
Larreta, el exjefe de Gobierno que desafía al PRO
Horacio Rodríguez Larreta, quien fuera uno de los pilares del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, anunció su candidatura a legislador porteño a través de sus redes sociales. En su mensaje, criticó duramente la gestión de Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño. “Vuelvo porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha”, señaló, remarcando su amor por la ciudad y su desilusión con la gestión actual.
Sin embargo, la respuesta desde el PRO no se hizo esperar. Aseguran que esta decisión es "inoportuna" y que, en última instancia, beneficiará a LLA al restar votos al electorado del PRO. Además, destacan que esta postura de Larreta no es nueva: desde 2023 se ha ido alejando progresivamente de la fuerza.
¿Quiénes son los posibles nombres para competir?
A pesar de la crisis interna, el PRO no se queda quieto y ya comienza a barajar opciones para las elecciones. Fuentes del partido afirman que María Eugenia Vidal no será candidata en esta oportunidad, ya que su rol como jefa de campaña de Jorge Macri le impide ser parte de la contienda. En su lugar, suenan con fuerza los nombres de Laura Alonso, Waldo Wolff y Fernán Quirós.
A pesar de los roces internos, en las filas del PRO se muestran optimistas respecto a sus posibilidades en las elecciones de mayo. Aunque reconocen que será una elección reñida, confían en que el partido mantendrá una posición competitiva frente a LLA y el peronismo unido.
El impacto de la candidatura de Larreta y la fragmentación electoral
La decisión de Larreta también refleja la creciente fragmentación del mapa político en la Ciudad de Buenos Aires. Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, subraya que las elecciones en CABA estarán marcadas por una mayor fragmentación, lo que podría favorecer a los competidores externos, como LLA, que busca capitalizar la desconformidad con el oficialismo.
En este contexto, Paola Zuban, de la consultora Zuban-Córdoba, remarca que "ningún espacio superará el 30%". Esto representa un desafío clave para el oficialismo porteño, que deberá ampliar su base electoral para evitar que la fragmentación se traduzca en un resultado negativo.
Mauricio Macri y la relación con Javier Milei
El líder del PRO, Mauricio Macri, mantiene una buena relación con el presidente Javier Milei. Aunque no se han dado avances significativos en términos políticos, desde el entorno de Macri destacan que el acercamiento con el presidente de la Nación sigue siendo un factor relevante en la estrategia electoral del PRO, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Turismo en crisis: la Provincia lanza un plan de reactivación
El gobierno bonaerense creó un programa integral para profesionalizar el turismo y reactivar destinos ante la caída del sector. Conocé los detalles.

Sturzenegger pidió a diputados "no caer en el juego K"
Diputados debaten decretos y vetos de Milei en una sesión clave: Federico Sturzenegger presiona para que no “le hagan el juego al kirchnerismo”.

UCR bonaerense entre la elección de octubre y la reconstrucción del partido
Derrota y crisis interna: la UCR bonaerense busca resetearse. Miguel Fernández advierte que el partido debe normalizarse y definir su rumbo tras octubre.

El presidente de la UIA advirtió por el freno en la industria
La Unión Industrial Argentina alertó por el parate en construcción, textil y calzado. “Vemos con preocupación la actividad”, advirtió Martín Rappallini.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.