Peronismo en tensión: la interna que puede cambiar las elecciones bonaerenses

El peronismo negocia a contrarreloj para eliminar las PASO en provincia de Buenos Aires. ¿Qué pasa con las elecciones? El rol de Cristina, Massa y Kicillof.

Política19 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
PJ
PJ

La incertidumbre sobre la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires sigue marcando la agenda política. Mientras el gobernador Axel Kicillof presiona para suspenderlas, La Cámpora insiste en mantenerlas junto con las elecciones generales, y Sergio Massa empuja por un desdoblamiento en noviembre. En este contexto, una cumbre entre Cristina Kirchner, Kicillof y Massa podría definir el rumbo electoral en los próximos días.

La posible suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires está en el centro de una pulseada interna en el peronismo. Según trascendió, la idea es que la decisión se tome el 27 de marzo, fecha en la que se llevaría adelante una sesión clave en la Legislatura bonaerense. Para entonces, la reunión entre los principales referentes del oficialismo provincial debería haberse concretado, allanando el camino para la derogación de las primarias.

Desde el Frente Renovador admiten que el conflicto se destrabaría una vez acordada la fecha de los comicios generales. “Si suspendés ahora, precipitás lo segundo”, sostienen. La tensión en el oficialismo se agravó tras el decreto de Kicillof fijando las PASO para el 13 de julio, con la salvedad de que la fecha podría modificarse si la Legislatura avanzaba con la derogación. Este movimiento generó roces con Cristina Kirchner, quien habría rechazado la posibilidad de adelantar los comicios.

Mauro García, intendente de General RodríguezEntrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"

La postura de la oposición

En la vereda opositora, La Libertad Avanza, liderada por Agustín Romo, exigió una sesión especial para discutir la continuidad de las PASO en PBA. La convocatoria fue fijada para este jueves 20, pero las chances de lograr quórum son limitadas. Fuentes legislativas indican que los libertarios contarían con el respaldo del PRO, la Coalición Cívica y otros espacios, pero alcanzar los 47 votos necesarios para iniciar la sesión parece improbable.

El senador Alejandro Rabinovich (PRO) se manifestó en contra de que el peronismo use las instituciones para resolver sus disputas internas. “Cuando el peronismo entra en crisis, ponen en crisis las instituciones de la Argentina”, sostuvo. Además, hizo hincapié en la necesidad de una alianza opositora amplia para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

Massa y su apuesta al triunfo peronista

Mientras tanto, el exministro de Economía Sergio Massa reapareció en un plenario del Frente Renovador en Parque Norte y vaticinó un triunfo del peronismo en las elecciones legislativas. "Vamos a ganar la provincia de Buenos Aires y vamos a terminar con más diputados que ahora", afirmó, en un intento por desalentar el derrotismo dentro del espacio oficialista.

Massa en Parque Norte

Massa también enfatizó la importancia de terminar con las internas y priorizar la unidad. "Nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límite a este gobierno", señaló, en referencia a la administración de Javier Milei.

¿Qué puede pasar con las elecciones bonaerenses?

Si el plan de suspensión de las PASO avanza a fines de marzo, Kicillof deberá derogar el decreto de convocatoria y luego emitir otro llamando a elecciones generales. Las fechas tentativas que se barajan son el 7 o 14 de septiembre.

A la espera de definiciones, el panorama político bonaerense se mantiene en estado de ebullición. Con la interna peronista sin resolver y una oposición que busca capitalizar la incertidumbre, las próximas semanas serán clave para determinar cuándo y cómo se votará en la provincia más grande del país.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado