Diputados bonaerenses definen el futuro de las PASO
La Legislatura de Buenos Aires se juega esta semana una carta clave: eliminar o no las PASO. Con tensión y rosca política, el futuro electoral pende de un hilo.
Legislativas18 de marzo de 2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionará este jueves desde las 11 horas para definir el destino de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se trata de una decisión trascendental que podría modificar el calendario electoral bonaerense y alterar el escenario político de cara a los próximos comicios.
La iniciativa, impulsada por distintos sectores, busca reformular la Ley de Régimen Electoral provincial para suspender o eliminar las PASO. Entre los proyectos presentados figuran los de la diputada bullrichista Florencia Retamoso, el massista Rubén Eslaiman y el libertario dialoguista Gustavo Cuervo. El oficialismo provincial, encabezado por Axel Kicillof, observa con atención el desenlace del debate.
El gobernador Kicillof presiona para que la Legislatura bonaerense tome una definición clara sobre las PASO. En este contexto, el oficialismo enfrenta una situación compleja: la posibilidad de aprobar la suspensión de las primarias depende de los acuerdos internos dentro de Unión por la Patria y de los apoyos que puedan conseguir de sectores opositores.
En declaraciones radiales, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, destacó la necesidad de generar consensos antes de avanzar con la iniciativa. "Vamos a avanzar, pero no se hace apretando un botón como cree Bianco. Hay que trabajar los acuerdos y buscar los consensos", afirmó en referencia a las presiones del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien este lunes en conferencia de prensa reafirmó la postura del gobierno provincial.
La postura de Guerrera también fue respaldada por sectores de la oposición que exigen que el gobernador confirme el calendario electoral completo antes de suspender las PASO. Además, el dirigente massista recordó que el Frente Renovador -espacio que celebró el sábado un Congreso Nacional con su participación- impulsa esta discusión desde hace más de un año, negando que se trate de una estrategia política de último momento.
La decisión de suspender las PASO también genera tensiones dentro del peronismo. Kicillof busca consolidar su autonomía política a través de su espacio Movimiento Derecho al Futuro, pero necesita negociar con La Cámpora y el Frente Renovador para asegurarse el respaldo necesario.
Cristina Kirchner, en caso de ser candidata, podría preferir que la elección bonaerense coincida con la nacional, mientras que los intendentes ven con buenos ojos el desdoblamiento, ya que podría fortalecer sus chances de reelección sin depender del arrastre de una boleta presidencial.
Con la oposición mayoritariamente inclinada a favor de suspender las PASO, el debate en la Cámara de Diputados se presenta con un resultado previsible. Sin embargo, el oficialismo necesitará alinear sus propias filas para garantizar la aprobación y llevar la discusión al Senado provincial, donde se definirá el futuro electoral bonaerense.
Mientras tanto, Kicillof ha decretado que, en caso de no haber definición legislativa, las PASO se celebrarán el 13 de julio. Ahora, todas las miradas están puestas en la sesión de este jueves, donde los diputados deberán tomar una decisión que marcará el rumbo político de la provincia en un año electoral clave.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.