FMI: ¿Cuándo se conocerán sus detalles definitivos?
El FMI aún no define el acuerdo con Argentina, pero se estima que los detalles se conocerán a mediados de abril. ¿Qué esperar de la negociación?
Política20 de marzo de 2025

El nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanza lentamente, pero la incertidumbre sobre sus características podría extenderse hasta mediados de abril. Luego de que la Cámara de Diputados lograra blindar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a avanzar en un nuevo endeudamiento con el FMI, resta conocer las condiciones específicas que regirán el acuerdo de facilidades extendidas que el país firmará con el organismo internacional.
La burocracia del FMI y los tiempos de espera
De acuerdo con la periodista Liliana Franco, en su publicación en Ámbito, los tiempos burocráticos del FMI sugieren que el proceso podría alargarse hasta mediados de abril. La última etapa de negociaciones entre el equipo económico argentino y los técnicos del Fondo se reflejará en un documento conocido como "staff agreement". Este acuerdo es clave, ya que contiene los lineamientos generales del acuerdo, aunque las definiciones más detalladas aparecerán en otro documento: el "Staff Report".
Una vez que el Gobierno y el FMI lleguen a un acuerdo sobre el "staff agreement", este será elevado a los directores del FMI para su análisis. Este proceso puede tomar varias semanas, lo que indica que, incluso después de la firma preliminar, el Directorio del Fondo podría no tratar el acuerdo inmediatamente.
¿Cuándo se podría confirmar el acuerdo con el FMI?
La primera actualización sobre el acuerdo podría llegar el próximo 27 de marzo, durante la habitual conferencia de prensa de la vocera del FMI, Julie Kozack. Sin embargo, se prevé que la reunión formal del Directorio del FMI, en la que se aprobará el acuerdo, no se lleve a cabo en marzo. En su agenda de ese mes, el organismo tiene previstas discusiones sobre otros países, como Liechtenstein, Azerbaiyán, Surinam y Japón.
Plazos del FMI: ¿Cuándo será la reunión decisiva?
Se especula que la reunión del Directorio podría ocurrir hacia la primera quincena de abril, antes de las Reuniones de Primavera que se celebran entre el 21 y el 26 de ese mes. En este encuentro, los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales de los países miembros del FMI tienen la oportunidad de compartir su visión sobre la economía global y las negociaciones bilaterales. Este podría ser el contexto en el que se apruebe el acuerdo con Argentina, con la mirada puesta en los plazos del organismo y las presiones internas del Gobierno argentino.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

“El consumo sigue deprimido”: la advertencia de los almaceneros bonaerenses
Cambian hábitos: más segundas marcas, menos primeras. “Está todo planchado”, advierten los almaceneros en plena recesión. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.