Paro general: la CGT debate la adhesión del transporte y una posible movilización
El consejo directivo de la central obrera se reúne esta tarde para resolver si habrá movilización y si los gremios del transporte se suman a la medida de fuerza.
Política20 de marzo de 2025

Esta tarde, a partir de las 15, en la histórica sede de Azopardo 802 en la Ciudad de Buenos Aires, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) terminará de definir los detalles para el paro general previsto para los primeros días de abril.
Debate sobre la fecha y la modalidad
Si bien en un principio se había definido el martes 8 de abril como la fecha para la medida de fuerza, tensiones internas hicieron que el día quedara en suspenso. Gremios disconformes con la decisión impulsada por Héctor Daer (Sanidad) reclamaron por lo que consideraron una postura apresurada.
En la reunión de hoy se resolverá finalmente el día y la modalidad del paro. Una de las opciones en análisis es realizar una marcha el miércoles 9 de abril junto a jubilados frente al Congreso y concretar el paro el jueves 10.
¿Habrá movilización?
Uno de los puntos centrales que discutirá la CGT es si la protesta incluirá una movilización en las calles o si solo se llevará adelante un paro de actividades de 24 horas, acompañado por una conferencia de prensa donde los dirigentes sindicales expliquen el impacto de la medida.
El rol clave del transporte
Otro aspecto trascendental será la adhesión de los gremios del transporte, un sector determinante para la efectividad del paro. Según trascendió, los principales sindicatos del rubro comprometieron su apoyo, pero algunos dirigentes esperan la reunión de hoy para confirmar su postura.
La posición de Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA) será clave. Si los sindicatos de trenes y colectivos paran, la medida tendrá un fuerte impacto en la circulación en las calles.
Fuentes sindicales aseguran que Maturano se sumará al paro, mientras que Sasia acompañará la decisión de la mayoría. La principal incógnita está en Fernández, sobre quien algunos dirigentes mantienen reservas.
Por otro lado, los metrodelegados liderados por Roberto Pianelli (CTA) ya garantizaron su respaldo a la medida de fuerza, por lo que se espera una reducción en la frecuencia de los subtes. Sin embargo, si la UTA no adhiere, el funcionamiento del subte podría ser parcial.
Tensión interna en la CGT
En el sector más dialoguista de la central obrera hay malestar por la postura de Daer y Andrés Rodríguez (UPCN), quienes hasta el momento se habían mostrado abiertos a la negociación con el Gobierno, pero en las últimas semanas endurecieron su postura.
Entre los gremios que apoyan con firmeza el paro se encuentra Camioneros. No está confirmada la presencia de Hugo Moyano en la reunión de esta tarde, pero sí la de Octavio Argüello, su hombre de confianza.
Otra alternativa en evaluación es un paro de 36 horas, una propuesta del líder gastronómico Luis Barrionuevo que cuenta con respaldo de sindicatos que buscan una confrontación más dura con el Gobierno.
Una cumbre clave para el futuro sindical
En la reunión de hoy no solo participarán los gremios que integran la CGT, sino también representantes de las dos CTA y la UTEP, que ya anticiparon su apoyo al paro y a una posible movilización.
El encuentro se dará en un contexto interno complejo para la CGT, ya que a fin de año habrá elecciones en la central obrera y las disputas políticas internas influyen en las decisiones sindicales.
La reunión de esta tarde será determinante para conocer la postura de los principales dirigentes sindicales respecto al Gobierno y las demandas de sus afiliados.

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.