Kicillof cruzó a Milei por el veto de Estados Unidos a Cristina
Axel Kicillof respaldó a Cristina Kirchner tras la prohibición de ingreso a EE.UU. y acusó a Milei de "arrastrarse" ante Washington. ¡Más detalles acá!
Política22 de marzo de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió en defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciara que le prohibiría el ingreso al país por considerarla partícipe en "casos significativos de corrupción".
A través de su cuenta de X, Kicillof calificó la decisión como "triste y grave" y denunció que se trata de una maniobra con motivaciones políticas, orquestada en connivencia con el gobierno de Javier Milei. "Estados Unidos le niega la entrada a Cristina Kirchner, (Julio) De Vido y sus familias. La costumbre norteamericana de atacar al peronismo por defender el interés nacional de la Argentina", expresó el mandatario bonaerense.
Fuerte crítica al Gobierno de Milei
Para Kicillof, la medida del gobierno de Joe Biden no es una decisión aislada, sino que responde a un alineamiento con la administración de Milei, a quien acusó de "arrastrarse frente a Washington con la misma pasión con la que desprecia a la Argentina". Su mensaje cerró con una frase contundente: "La patria no se vende".
La postura del gobernador bonaerense refleja el malestar dentro del peronismo ante lo que consideran una escalada de presión internacional en contra de Cristina Kirchner y otros exfuncionarios kirchneristas. Desde sectores del justicialismo sostienen que esta decisión de EE.UU. busca profundizar el desgaste de la ex mandataria, en un contexto político marcado por la interna del PJ y las estrategias de Milei para consolidar su poder.
La prohibición de ingreso a EE.UU. y sus fundamentos
El Departamento de Estado, bajo la dirección de Marco Rubio, argumentó que la expresidenta y el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, "abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino".
El documento oficial se basó en condenas judiciales previas contra ambos exfuncionarios, como la sentencia a seis años de prisión que recibió Cristina Kirchner en la Causa Vialidad por fraude a la administración pública. La prohibición de ingreso también alcanza a los familiares inmediatos de Kirchner y De Vido, en el marco de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que permite la restricción de visas para funcionarios extranjeros implicados en hechos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
Milei celebró la decisión de Washington
En contraposición a la postura de Kicillof, el presidente Javier Milei se manifestó con sarcasmo en redes sociales sobre la decisión de Estados Unidos. El mandatario replicó la noticia acompañada de una frase irónica: "Che Cristina... Fin". Su reacción, lejos de sorprender, reforzó su posición de enfrentamiento con el kirchnerismo y su estrategia de alineamiento con Washington.
El respaldo de Kicillof a Cristina Kirchner se enmarca en un escenario político tenso, donde el peronismo enfrenta desafíos clave, como la reorganización partidaria y el posicionamiento ante las políticas del Gobierno de Milei. En este contexto, la exmandataria reaparecerá públicamente en un acto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde se espera que brinde definiciones sobre la situación política actual y los próximos pasos del justicialismo.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Una nueva encuesta expone el mapa político bonaerense
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?

La Libertad Avanza acelera su armado en provincia de Buenos Aires: internas, candidatos y pulseada con el PRO para ganar peso en las legislativas 2025.

Movimientos sociales se suman a la marcha opositora del 30A
UTEP y CGT marchan juntos el 30 de Abril para enfrentar a Milei. Denuncian ajuste brutal, reforma laboral y avance del narco en los barrios. Todos los detalles.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.