
Con 31 equipos ya clasificados, la Copa Argentina entra en una nueva fase con los grandes ya conociendo su recorrido hacia la definición.
River ganó y se clasificó en la Copa Argentina, pero Gallardo cuestionó la falta de conexión en ataque y pidió más intensidad.
Deportes20 de marzo de 2025River cumplió su objetivo en la Copa Argentina 2025 y avanzó de fase tras vencer por 2-0 a Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero. Sin embargo, pese al triunfo, Marcelo Gallardo no se mostró del todo conforme con el rendimiento de su equipo, especialmente en el segundo tiempo.
El análisis de Gallardo sobre el rendimiento del equipo
Los goles de Leandro González Pirez y Franco Mastantuono le dieron la victoria al Millonario, que dominó el encuentro pero no logró plasmar una diferencia mayor en el marcador. En conferencia de prensa, Gallardo expresó su descontento con la falta de efectividad y creatividad de su equipo.
“Fue un partido de esos que intentábamos mechar con jugadores que no venían jugando o tenían menos minutos. Así y todo, teníamos que encararlo con la seriedad que correspondía para que aquellos que no venían jugando muestren que venían entrenando para ser tenidos en cuenta”, explicó el Muñeco.
En esa línea, varios futbolistas con poca participación en el año sumaron minutos. González Pirez, uno de los goleadores, jugó por primera vez en 2025, y Ulises Giménez tuvo su debut oficial con la camiseta de River.
Gallardo profundizó en la falta de claridad ofensiva: “En el primer tiempo mostramos cosas buenas, el gol vino rápido. Sin generar una gran cantidad de ocasiones, y con un poco de falta de creatividad, nos pusimos en ventaja con el segundo gol también. Nos faltó creatividad para resolver y se nos pasó el segundo tiempo como si nada. Fuimos de mayor a menor. No terminamos de redondear algunas cosas buenas que hicimos en el primer tiempo”.
La falta de conexión en ataque
Uno de los aspectos que más preocupó al entrenador fue la ausencia de fluidez en el circuito ofensivo. “Sabíamos que íbamos a tener control de pelota y que teníamos que mover, triangular y conectar las posibilidades que generábamos por los costados. De eso tuvimos, pero no terminamos de conectar. Faltó la conexión final. Eso era lo que queríamos hacer. En el segundo tiempo nos faltó otra ímpetu para hacerle daño al rival”, remarcó.
El respaldo a los juveniles
Además de analizar el desempeño del equipo, Gallardo valoró la presencia de los más jóvenes en la cancha. “Entraron muchos chicos para que vayan agarrando confianza. No es lo mismo jugar en la Reserva que en un partido oficial. De a poco van a ir sumando minutos, confianza. No todo es ya e inmediato. También nos sirve para ver las reacciones individuales de aquellos que pudieron jugar hoy”, señaló.
Uno de los casos más llamativos fue el de Ulises Giménez, quien hizo su debut oficial, pero no en su posición habitual. “Ulises de 5 es una posibilidad. También están Castaño y está Enzo. Hoy lo metí pocos minutos para que se vaya sintiendo parte”, explicó el entrenador.
El cariño de River en Santiago del Estero
Por último, Gallardo agradeció la recepción que tuvo el equipo en Santiago del Estero: “Santiago nos recibe siempre bien. Es un estadio lindo para jugar, la cancha siempre está en buen estado. La gente siempre nos recibe bien. Una demostración más de afecto del público de River para con nuestra institución. Eso siempre alimenta el alma”.
Con 31 equipos ya clasificados, la Copa Argentina entra en una nueva fase con los grandes ya conociendo su recorrido hacia la definición.
El Apache quiere cerrar su ciclo con un partido homenaje en Boca y planea reunir a grandes leyendas del fútbol mundial.
El delantero habló sobre su adaptación, la falta de goles, el Superclásico que se viene y su vínculo con Gago: “Hay que bancar los momentos”.
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.