El costo de servicios públicos sigue subiendo: ¿Cómo afecta tu bolsillo?
En marzo, una familia necesitó $146.000 para pagar servicios. El aumento en tarifas llegó al 429% desde diciembre del 2023. Descubrí qué está pasando.
Política20 de marzo de 2025

Las tarifas de los servicios públicos no dan tregua. Según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y Conicet, en marzo el gasto de una familia tipo en servicios básicos, que incluye luz, gas, agua y transporte público, se disparó un 7,7% respecto al mes anterior. Este incremento se suma a un aumento interanual del 92% y un impacto mucho mayor en los últimos meses, con una suba acumulada del 429% desde diciembre de 2023, casi triplicando el ritmo de la inflación.
Cómo impactan los aumentos en el bolsillo
El análisis realizado para la zona del AMBA refleja que una familia tipo sin subsidios necesita $146.000 al mes para cubrir estos gastos esenciales. Este aumento en los costos es producto de una combinación de ajustes tarifarios y un consumo más elevado por razones estacionales. De acuerdo con el informe, la mayor parte de este gasto se distribuye entre el transporte público y los servicios de gas, agua y electricidad.
Tarifas de gas y agua: ajustes y consumo
El informe detalla que el gas natural registró aumentos del 1,7% tanto en el cargo fijo como en el variable. Además, el consumo se incrementó levemente debido a las bajas temperaturas de la temporada. En el caso del agua, la actualización tarifaria y los tres días adicionales en marzo respecto a febrero contribuyeron al aumento del gasto. Por otro lado, la energía eléctrica registró un aumento del 2,5% en el cargo variable, con un impacto adicional por el mayor consumo.
Transporte: el impacto de un aumento del 10%
Uno de los aumentos más notables se dio en el transporte público, especialmente en el boleto de colectivo, que subió un 10% en marzo. Este incremento se reflejó de manera directa en el gasto de los hogares, especialmente en el AMBA, donde el transporte absorbe el 41% del gasto en servicios básicos. Este porcentaje es incluso mayor que el destinado al gas y la electricidad.
Aumento histórico: 429% en la gestión Milei
El informe también destacó las diferencias en los aumentos de tarifas entre los distintos servicios. El gas natural fue el servicio con la mayor suba interanual, con un 537% más que en marzo de 2024. En segundo lugar, el agua potable aumentó un 330%, mientras que la energía eléctrica y el transporte crecieron un 46% y 45%, respectivamente.
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, los aumentos en las tarifas de servicios básicos fueron abrumadores. En solo tres meses, los costos se incrementaron en un 429%, casi triplicando la inflación. Este fuerte ajuste en las tarifas sigue siendo un tema central del debate económico, dado el impacto directo en el poder adquisitivo de los hogares argentinos.
Subsidios: ¿Cómo se distribuye el costo de los servicios?
A pesar de la suba de tarifas, el Estado sigue absorbiendo una parte importante del costo. El informe del IIEP muestra que, en promedio, los usuarios del AMBA cubren el 54% del costo total de los servicios, mientras que el Estado financia el 46% restante a través de subsidios. Sin embargo, los subsidios no se distribuyen de manera uniforme entre los distintos sectores socioeconómicos, lo que implica que los hogares de menores ingresos siguen siendo los más afectados por el aumento de tarifas.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".