¿Acuerdo o ruptura en PBA? El PRO y La Libertad Avanza, entre el deseo y la realidad electoral
Las conversaciones avanzan en las sombras. ¿Serán suficientes para superar los roces y sellar una alianza electoral? Mientras tanto, Axel Kicillof no anunció si desdoblará las elecciones, lo que retrasa las definiciones entre ambos partidos.
Política25 de marzo de 2025

El panorama electoral en la provincia de Buenos Aires se va perfilando a medida que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) afinan detalles de un posible acuerdo electoral para las próximas elecciones legislativas. Si bien el gobernador Axel Kicillof aún no definió si habrá un desdoblamiento de las elecciones provinciales, lo cierto es que la falta de definiciones entre los actores claves de la política bonaerense mantiene la incertidumbre.
La reunión entre los principales referentes del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli, y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada fue solo el primer paso. Si bien no se avanzó mucho más allá de las fotos, los actores involucrados siguen negociando en silencio para llegar a un entendimiento.
La relación entre el PRO y La Libertad Avanza: de las fotos a las negociaciones
El ex presidente Mauricio Macri, quien tiene puesta su mirada en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, remarcó que las conversaciones entre las dos fuerzas, por ahora, están lejos de formalizarse. “Hasta ahora ha habido solamente expresiones de deseo”, aseguró, dejando en claro que aún persisten muchas diferencias, sobre todo en lo que respecta a la provincia de Buenos Aires.
En CABA, la situación parece más tensa, con el PRO y La Libertad Avanza competiendo en las legislativas sin una alianza formal. A pesar de las declaraciones de Milei sobre su deseo de una unificación electoral a nivel nacional, los acuerdos en territorio porteño aún no están a la altura de las expectativas.
Claves de la negociación: ¿una integración consensuada o una alianza electoral?
El armador libertario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien responde directamente a Karina Milei, no ve viable la formación de una mesa de diálogo con el PRO y asegura que no habrá una verdadera alianza. En su lugar, de acuerdo a Infobae, la opción será la incorporación de quienes deseen sumarse al espacio de LLA bajo los lineamientos del gobierno de Javier Milei.
A su vez, algunos actores del PRO consideran que una "alianza electoral" sería la fórmula más eficaz para encarar las elecciones, aunque esta opción aún no ha sido aceptada por el sector libertario.
Sebastián Pareja, armador de LLA en territorio bonaerense, junto a Karina Milei.
La expectativa de los actores políticos: ¿cómo se resolverá el rompecabezas?
Los actores dentro del PRO aseguran que no descartan ningún escenario. Sin embargo, quienes se encuentran más cerca de los sectores libertarios sostienen que no es un acuerdo con el partido amarillo lo que se está buscando, sino una "incorporación" de figuras que se alineen a las pautas del gobierno libertario.
En este contexto, la provincia de Buenos Aires sigue siendo un terreno fértil para la negociación política. Las próximas semanas serán claves para definir si las dos fuerzas logran sellar una alianza o si las decisiones de Axel Kicillof alteran los planes de ambos bandos.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Una nueva encuesta expone el mapa político bonaerense
Una encuesta en Provincia de Buenos Aires reconfigura el escenario político: Kicillof, Cristina y Milei, cara a cara en el conurbano. ¿Quién domina y dónde?

La Libertad Avanza acelera su armado en provincia de Buenos Aires: internas, candidatos y pulseada con el PRO para ganar peso en las legislativas 2025.

Movimientos sociales se suman a la marcha opositora del 30A
UTEP y CGT marchan juntos el 30 de Abril para enfrentar a Milei. Denuncian ajuste brutal, reforma laboral y avance del narco en los barrios. Todos los detalles.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.