Fernández contra Milei: "Tiene plata para militarizar el Congreso pero para los jubilados solo hay miseria"
La mandamás de Moreno, Mariel Fernández, cargó contra el gobierno nacional por "gastar millones de pesos en represión" y no invertir en políticas que favorezcan a las mayorías.
Municipales20 de marzo de 2025
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se sumó a las críticas contra el Gobierno nacional tras la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que habilita la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida fue sancionada en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor y 108 en contra, contando con el respaldo de la mayoría de los aliados del oficialismo y algunos gobernadores, mientras que el bloque de Unión por la Patria (UP) se opuso de manera contundente. No obstante, algunas ausencias dentro del espacio opositor generaron polémica.
Ante este escenario, la jefa comunal de Moreno expresó su repudio a través de sus redes sociales: "Hay plata para militarizar el Congreso pero para los jubilados solo hay miseria. Gastan millones en represión, pero no invierten en educación, salud y en ninguna política que favorezca a las mayorías".
"129 diputados traidores aprobaron el DNU"
Mariel Fernández también apuntó contra los legisladores que respaldaron la medida y cuestionó la falta de información sobre los términos del acuerdo con el organismo internacional. "129 diputados traidores aprobaron el DNU que autoriza al Gobierno de Milei a renovar un acuerdo con el FMI sin que se conozca el monto, las tasas de interés y ninguna de las condiciones pactadas", manifestó en sus redes.
Además, reafirmó su compromiso con la defensa de los sectores más vulnerables y advirtió sobre la resistencia popular a las políticas de ajuste: "Aunque amenacen, repriman y violenten, en la calle demostramos que estamos dispuestos a defender a nuestros jubilados, nuestra soberanía, nuestra democracia y la dignidad de todo el pueblo argentino".
Movilización y reclamos en el Congreso
La intendenta de Moreno participó de la multitudinaria marcha en las afueras del Congreso, donde miles de manifestantes se congregaron para rechazar la aprobación del DNU y denunciar el avance de medidas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo.
El clima de protesta estuvo marcado por denuncias de represión y un fuerte operativo de seguridad. En este sentido, Fernández hizo énfasis en el despliegue policial y los recursos destinados al control de la manifestación, en contraposición con la falta de inversión en áreas clave como salud y educación.
Reunión con Kicillof: "Seguimos aunando esfuerzos"
Por otro lado, Mariel Fernández mantuvo un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para abordar temas de gestión y el fortalecimiento del municipio de Moreno, con especial énfasis en la seguridad.
"A pesar de la orfandad en la que nos deja el Gobierno Nacional, seguimos aunando esfuerzos para sostener a las familias bonaerenses", señaló la intendenta tras la reunión.
Asimismo, Fernández instó a consolidar la unidad del peronismo y de los sectores populares para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno libertario: "Necesitamos la unidad del campo popular frente al hostigamiento constante de un presidente que desprecia al pueblo que gobierna".
Un escenario de creciente conflicto
La aprobación del DNU y la reacción de diversos sectores políticos y sociales reflejan el clima de tensión que atraviesa el país. Mientras el Gobierno de Javier Milei avanza con su agenda económica, la oposición y las organizaciones sindicales anticipan nuevas protestas y estrategias judiciales para frenar las medidas de ajuste.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.