Álvarez criticó la aprobación del DNU: "Vuelve a poner de rodillas a nuestro país frente al FMI"
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, criticó la aprobación que la Cámara de Diputados de la Nación dio al DNU de Milei. Por otro lado, aseguró que el pueblo seguirá reclamando en la calle.
Municipales20 de marzo de 2025
En una sesión marcada por la tensión política, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei. La medida, que habilita al Gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), obtuvo 129 votos a favor y 108 en contra.
El oficialismo logró el respaldo de sus aliados y algunos legisladores que responden a gobernadores provinciales, mientras que el rechazo provino principalmente del bloque de Unión por la Patria (UP). Sin embargo, se registraron ausencias entre algunos diputados peronistas, lo que generó críticas dentro del espacio opositor.
Julián Álvarez cuestionó la aprobación del Congreso
Uno de los dirigentes que expresó su descontento fue el intendente de Lanús, Julián Álvarez, quien manifestó su rechazo a través de sus redes sociales. "Aprobaron un DNU que vuelve a poner de rodillas a nuestro país frente al FMI", escribió, dejando en claro su postura crítica ante la decisión de la Cámara Baja.
Movilizaciones en el Congreso
Mientras se debatía el decreto en Diputados, en las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una masiva movilización en rechazo al ajuste económico y la política de endeudamiento. Julián Álvarez participó de la protesta y compartió imágenes de la marcha en sus redes sociales.
"Marchamos junto a miles de personas que confían en que la salida siempre es colectiva. Marchamos para exigir justicia por Pablo Grillo y las víctimas de la represión ejercida por Patricia Bullrich y Javier Milei", publicó el jefe comunal, en referencia al reportero gráfico que resultó gravemente herido durante la manifestación del miércoles pasado.
En su mensaje, Álvarez reforzó su postura contra el decreto presidencial: "Marchamos mientras en el Congreso se aprobaba un DNU que vuelve a poner de rodillas a nuestro país frente al FMI".
Además, aseguró que la lucha continuará: "Marchamos hoy y seguiremos haciéndolo cada vez que haga falta, para recordar que este pueblo no se rinde y que no podrán avasallar nuestros derechos".

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.