Egüen, Astorino y Valenzuela "le dan la espalda a la seguridad": rechazaron fondos de Kicillof
Los intendentes de La Libertad Avanza de 25 de Mayo, Capitán Sarmiento y Tres de Febrero no participaron ni enviaron representantes al acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Berazategui, donde se firmaron convenios para fortalecer la seguridad en los 135 municipios de la provincia.
Política28 de marzo de 2025

Los intendentes de La Libertad Avanza de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, y de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, no participaron ni enviaron representantes al acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Berazategui, donde se firmaron convenios para fortalecer la seguridad en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones y contempla la adquisición de 750 nuevos patrulleros, además de la transferencia de $70.000 millones a los distritos con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento. Para los municipios más pequeños, los recursos para las Policías Comunales se triplican.
Una decisión que afecta a los vecinos
Para acceder a estos fondos, los intendentes debían firmar un convenio de adhesión, un trámite que cumplieron casi todos los jefes comunales, incluyendo radicales, vecinalistas y hasta del PRO. Sin embargo, Valenzuela, Egüen y Astorino, alineados con Javier Milei, decidieron no hacerlo, lo que deja a sus municipios sin recursos claves para la lucha contra la inseguridad.
Esta decisión podría generar un fuerte malestar entre los vecinos de sus localidades, donde la seguridad es una de las principales preocupaciones. En un contexto de crisis, rechazar fondos destinados a patrulleros y equipamiento policial tiene consecuencias directas en la prevención del delito.
"Les parece más interesante acompañar a Milei que juega con la motosierra, contra los bonaerenses y, al igual que con las cripto, juega a destruir el Estado desde adentro", aseguró el ex intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.
“Sería una falta de respeto a los vecinos y a las vecinas que sean cuestiones meramente ideológicas y caprichosas las que impidan la llegada de recursos necesarios para el área de seguridad”, señalaron, por su parte, los concejales del peronismo local.
Además, le pidieron al jefe comunal que "deje de lado chicanas políticas" y trabaje junto a la Provincia. “Kicillof convocó a todos los intendentes, sin distinguir ningún tipo de pertenencia política. Los veinticinqueños merecemos un Gobierno que piense en la gente”, concluyeron.
En el mismo sentido se expresó el concejal de Unión por la Patria de Tres de Febrero, Hugo Sebastián Curto, quien aseguró en su cuenta de X que "Valenzuela le da la espalda a la seguridad". "Mientras más de 100 intendentes firmaron el plan provincial para combatir el delito, Diego Valenzuela decidió NO participar¿Seguridad para Tres de Febrero? Parece que no le importa".

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

La Pastoral Social alertó por el drama laboral en Olavarría
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.