La Provincia pide hacerse cargo del tren a Pinamar tras su suspensión
La gestión de Milei suspendió el tren que conecta General Guido con Pinamar. Provincia ofrece gestionar el recorrido para evitar el aislamiento de sus pueblos.
Política28 de marzo de 2025

La noticia de la suspensión del servicio ferroviario que conecta General Guido con Divisadero Pinamar, que Trenes Argentinos confirmó a través de su venta de pasajes de larga distancia para abril, ha generado un gran revuelo. Según la empresa, la decisión se toma debido a “cuestiones de seguridad operacional” en la infraestructura de la vía, que presenta movimientos irregulares en la formación y un notable deterioro de los puentes, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Los detalles del deterioro de la infraestructura ferroviaria
La empresa detalló que la situación se enmarca dentro de la Emergencia Ferroviaria, una realidad que enfrenta el sistema ferroviario argentino debido a décadas de falta de inversión en infraestructura y material rodante. Este servicio, que cubre un trayecto de 96 kilómetros, no solo presenta fallas en las vías, sino también en los puentes, que están en un estado crítico y requieren intervención urgente para evitar posibles accidentes.
La respuesta de la Provincia de Buenos Aires
Martín Marinucci, actual Ministro de Transporte bonaerense, ha sido contundente en su crítica al Gobierno Nacional. En su cuenta de X (Twitter), subrayó que el aislamiento de los pueblos bonaerenses, especialmente de General Madariaga y Pinamar, no puede permitirse. Frente a la decisión de Nación de suspender el servicio, Marinucci propuso que la Provincia asuma la gestión del servicio ferroviario. El Ministro argumenta que no se puede dar un paso atrás en la recuperación de una infraestructura que ha sido tan significativa para la región.
El impacto en los vecinos y la conectividad regional
El servicio suspendido afectará principalmente a los habitantes de los pueblos del recorrido, que dependen del tren para su conectividad. Para muchos, el tren representa no solo un medio de transporte, sino también una parte vital de la identidad regional. Marinucci enfatizó que la Provincia está dispuesta a tomar el control del servicio y mejorar la conectividad, asegurando que “el tren es historia, presente y futuro para los bonaerenses”.
El déficit operativo de la prestación ascendía a 133 millones de pesos por mes. Además, el tren, que recorría los 100 kilómetros entre General Guido y Divisadero Pinamar en aproximadamente 2 horas y 20 minutos, enfrentaba constantes dificultades. En varios tramos del recorrido, la velocidad del tren debía reducirse a 12 km/h debido al estado de los puentes corroídos y la falta de mantenimiento de la infraestructura.
Las obras necesarias para restaurar el servicio
El tramo afectado incluye 124 puentes y alcantarillas, de los cuales 23 están en condiciones críticas. La situación se complica aún más al considerar que casi 80 de los 100 kilómetros de vía fueron construidos hace más de 80 años y requieren una restauración integral.
La postura de Trenes Argentinos y el futuro del servicio
Trenes Argentinos ha anunciado que, debido al estado crítico de la infraestructura, la suspensión del servicio es necesaria para evitar un colapso total de los tramos y puentes, lo que podría acarrear consecuencias graves. A pesar de ello, la empresa sigue trabajando en un plan de reparación integral para restaurar las condiciones operativas y de seguridad necesarias para reanudar el servicio.
La Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, está en marcha con la ejecución de más de 226 obras de infraestructura a nivel nacional. Sin embargo, la situación crítica de diversas líneas ferroviarias hace que se prioricen aquellas que registran el mayor tráfico de pasajeros. En este contexto, el futuro del servicio Guido-Pinamar depende de la ejecución de un plan de obras que se espera agilizar.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Pymes de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.

Productores de Nueve de Julio exigen soluciones urgentes por inundaciones y caminos colapsados
La crisis vial y la emergencia hídrica en Nueve de Julio son insostenibles. Productores piden soluciones urgentes para salvar la producción.

Larreta responde a Macri: "Perdió con el peor presidente de la historia"
Horacio Rodríguez Larreta respondió a Mauricio Macri tras las críticas. El exjefe de Gobierno apuntó contra la gestión de Jorge Macri y defendió su candidatura.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Kicillof y la interna peronista: la pulseada por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.