Desde UxP impulsan la reelección indefinida en provincia de Buenos Aires

Proponen cambios clave en la ley bonaerense para permitir la reelección indefinida de cargos legislativos y municipales, excepto intendentes.

Política16 de abril de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Elecciones - urna
Elecciones - urna

En medio de la crisis económica, el kirchnerismo vuelve a poner en la agenda una reforma institucional que promete levantar polvareda. Un grupo de senadores de Unión por la Patria presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que habilitaría la reelección indefinida para diputados provinciales, senadores, concejales y consejeros escolares. La iniciativa, sin embargo, excluye a los intendentes, generando suspicacias incluso dentro del propio oficialismo.

El texto, firmado por el senador Luis Vivona y respaldado por otros once legisladores del sector más orgánico del kirchnerismo, fue ingresado sorpresivamente apenas finalizó la sesión que dio media sanción a la suspensión de las PASO. La jugada dejó al descubierto un acuerdo político de fondo que incluiría a Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, según deslizan desde los pasillos legislativos.

¿De qué se trata el proyecto?

La propuesta plantea modificar el Decreto-ley 6769/1958, la ley electoral 5109 y la Ley de Educación 13.688. El artículo más polémico es el que establece que diputados, senadores, concejales y consejeros escolares podrán ser reelectos sin límites, revirtiendo así la ley 14.836 sancionada en 2016 bajo el impulso del Frente Renovador y Cambiemos, que restringía a una sola reelección consecutiva.

AcerboAcerbo: “Nosotros trabajamos y administramos los recursos con eficiencia”

En contraste, el proyecto mantiene la restricción para los intendentes: podrán ser reelectos por un solo período y, si quieren volver, deberán dejar pasar al menos un mandato. Una omisión que no parece casual y que fue interpretada como una señal política a los jefes comunales que promueven la figura de Kicillof pero no terminan de cerrar con la conducción nacional del peronismo.

“El texto constitucional vigente no impone restricciones para las sucesivas elecciones de diputados ni senadores”, justificó Vivona en el escrito, recordando que la reforma constitucional de 1994 solo limitó la reelección para el Poder Ejecutivo provincial.

Lejos de cerrar filas, la propuesta encendió la interna de Unión por la Patria. Ni los legisladores del espacio “Derecho al Futuro” —alineados con Kicillof— ni los referentes del Frente Renovador, acompañaron el proyecto. Desde el massismo ya adelantaron que, de llegar al recinto, votarán en contra.

El calendario como telón de fondo

En este contexto, el dato clave es que en diciembre se renovará una porción significativa de la Legislatura bonaerense. Si el proyecto no prospera, muchos legisladores que asumieron en 2017 y renovaron en 2021 deberán dejar sus bancas. Son 46 diputados y 23 senadores que no podrán figurar en las boletas de 2025, salvo que el kirchnerismo logre su cometido.

“Todos quieren la reelección, pero nadie quiere pagar el precio de impulsarla públicamente”, sintetizó un operador peronista al tanto de las negociaciones internas. Por eso, la jugada de excluir a los intendentes podría leerse como una estrategia para minimizar el costo político en un año electoral caliente.

El proyecto fue girado a la Comisión de Reforma Política y del Régimen Electoral, donde se espera que comience a debatirse en las próximas semanas.

Legislativas 2025: ¿Prefiere que Cristina Kirchner sea candidata o que haya una renovación en el PJ?

Prefiero que sea candidata

Prefiero una renovación

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado