Guzmán estalló contra el FMI: “Con Argentina no van a joder tan fácilmente”
El exministro apuntó contra la titular del FMI por respaldar el plan económico de Milei y acusó al organismo de violar sus propias reglas. El PJ también repudió lo que consideró una “intromisión electoral”.
Política25 de abril de 2025

Martín Guzmán, exministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández, lanzó duras críticas contra la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras sus declaraciones en respaldo al plan económico del presidente Javier Milei.
“Inaceptables, repugnantes y honestas las declaraciones de la directora del FMI”, escribió Guzmán este jueves en su cuenta de X. En ese mismo mensaje, denunció que “el préstamo del FMI al Gobierno de Milei fue político” y advirtió que el organismo “se mete de lleno en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que otorgaron violando sus propias reglas”.
El exfuncionario también acusó a Georgieva de “validar internacionalmente la mentira de Milei de que la tasa de pobreza bajó 12 puntos porcentuales”, cuando —según Guzmán— en realidad “bajó 3,6 pp y está 1,6 pp por encima de junio de 2022”. Y concluyó su descargo con una frase contundente: “Con Argentina no van a joder tan fácilmente”.
Las declaraciones del FMI
En una conferencia de prensa brindada desde Washington, la titular del Fondo sostuvo que “cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo” y señaló que “hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que el país produce, tanto en agricultura como en minerales, gas y litio”.
También advirtió que uno de los riesgos sería “si Argentina queda sola en esta estabilización macroeconómica”, aunque aseguró que “el país no está solo” y mencionó el apoyo de la Banca Mundial y el BID.
Además, Georgieva hizo referencia directa al panorama electoral. “Domésticamente, el país tendrá elecciones en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”, afirmó.
Incluso destacó la reducción del peso del Estado y recomendó una exposición del exfuncionario Federico Sturzenegger sobre “regulación inteligente”.
Reacción del PJ: “Intromisión electoral”
El Partido Justicialista (PJ) también repudió con fuerza los dichos de Georgieva, a los que calificó como una “intromisión electoral” por parte del FMI.
“El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones”, expresaron en un comunicado.
Para el PJ, esta postura del organismo “demuestra que este nuevo acuerdo con el FMI es otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”.
Y concluyeron: “A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”.

Veda electoral bonaerense: inicio, restricciones y sanciones
Todo sobre la veda electoral en Provincia de Buenos Aires: duración, prohibiciones y multas. Votá informado y evitá sanciones en los comicios del 7 de septiembre.

Kicillof marca el ritmo del cierre territorial de Fuerza Patria
Cierre de campaña en PBA: Kicillof lidera recorridas, Cristina Kirchner moviliza y Sergio Massa afianza el armado territorial rumbo al 7 de septiembre.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad tras intento de censura
Grave denuncia en Comodoro Py: acusan a Patricia Bullrich de intentar amedrentar periodistas y violar la libertad de prensa. Todos los detalles.

Elecciones bonaerenses: cómo será el operativo y cuándo se conocerán los resultados
Despliegue récord de seguridad, triple chequeo y protocolos clave en provincia de Buenos Aires. Todo lo que tenés que saber para votar en las legislativas del 7 de septiembre.

Elecciones 2025 en Buenos Aires: de cuánto es la multa por no votar
A pocos días de los comicios del 7 de septiembre, la Junta Electoral bonaerense actualizó las sanciones por incumplir el deber cívico y no presentarse a votar.

Encuesta: el impacto total del caso coimas en el electorado
A días de las elecciones, una encuesta del CEOP revela el peor momento del oficialismo: baja en la imagen presidencial, fuerte malestar social y pérdida de apoyo en su base electoral.

Entrevista GLP. “Me allanaron como si fuera narco": vecina de Pringles denuncia "abuso de poder" del intendente Matzkin por un comentario en Facebook
La vecina Evangelina Bello se convirtió en protagonista de un insólito conflicto judicial: un comentario en Facebook derivó en un allanamiento a su casa y una causa penal impulsada por el intendente Lisandro Matzkin por "amenazas simples". "Intentaron callarme y asustarme", afirmó.