La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.
Política25 de abril de 2025

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se inauguró este 24 de abril en La Rural, en medio de un clima de fuerte tensión política y cultural. La ceremonia, que debía marcar un comienzo festivo, se transformó en una escena de abucheos, reproches y protesta simbólica, con el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en el centro del conflicto.
El funcionario fue blanco de críticas al sostener que “la política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios”. La frase generó una inmediata reacción del público, que lo abucheó en pleno discurso.
Cifelli, interpelado: “¿Lo sacaron ustedes al cepo o lo sacó Milei?”
Lejos de calmar los ánimos, Cifelli respondió al abucheo con una frase desafiante: “¿Lo sacaron ustedes al cepo o lo sacó Milei?”, en clara alusión al relato oficialista sobre las medidas económicas adoptadas desde diciembre.
Luego intentó retomar el tono institucional al afirmar que “se abre una etapa renovada, necesaria y profundamente valiosa” para la cultura, y que “más del 30% de nuestro país no puede acceder a la lectura como pasatiempo”. También defendió la presencia del Gobierno nacional con un stand en la feria y la continuidad del programa de compra de libros para bibliotecas populares.
Sin embargo, las palabras no alcanzaron para revertir el malestar del auditorio, que continuó con gestos de desaprobación durante toda su intervención.
Escritores alzaron la voz con carteles de Osvaldo Bayer
El punto más simbólico del malestar llegó durante el corte de cinta que da inicio formal al evento. Allí, un grupo de destacados escritores y escritoras alzaron carteles con la imagen de Osvaldo Bayer, acompañados de una de sus frases más recordadas: “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”.
La protesta fue protagonizada por referentes de la literatura argentina como Claudia Piñeiro, Sergio Olguín, Selva Almada y Guillermo Martínez, quienes decidieron visibilizar su descontento con la gestión cultural del actual gobierno, particularmente tras la demolición del monumento a Bayer en Santa Cruz a comienzos de marzo.
La elección del historiador como emblema no fue casual: Bayer representa una figura de resistencia intelectual frente al autoritarismo y la censura, valores que muchos consideran hoy en riesgo.
Sasturain, sin nombrarlo, apuntó contra el Gobierno de Milei
Durante el acto de apertura también tomó la palabra Juan Sasturain, exdirector de la Biblioteca Nacional, quien en un tono poético y filoso cuestionó la lógica de mercado que impregna la política cultural actual, sin mencionar directamente al presidente Javier Milei ni a sus funcionarios.
“Uno no se dirige a estos todos presentes en tanto clientes, socios, cómplices, copropietarios, usuarios, modernos cabanos, inversores, seguidores de pantalla, apostadores, trolls…”, dijo, diferenciando entre el ciudadano comprometido y el consumidor despersonalizado.
En uno de los pasajes más críticos, sostuvo: “Cuidado con los que no tienen sentido del humor… suelen carecer también del sentido de la historia y de la perspectiva del juicio”, y concluyó: “La esperanza es lo único que no se negocia”.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.