Fassi: "Gracias a Kicillof y al bloque de UxP por avanzar en la derogación del reintegro del Fondo COVID"
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, celebró el texto combinado que condona deudas, ocurridas en pandemia, a los municipios.
Municipales30 de abril de 2025
Un plenario de comisiones de la Cámara Baja bonaerense unificó y dejó listo para la próxima sesión un texto combinado de UxP, la UCR y el PRO que condona deudas, ocurridas en pandemia, a los municipios.
Concretamente, se avanzó en un proyecto que condona deudas (por $7.900 millones) que los municipios tenían con la Provincia por el Fondo COVID, el cual fue implementado durante la pandemia de Coronavirus en 2020.
"Es un alivio fiscal para los Municipios"
Al conocer la noticia, la mandamás de Cañuelas, Marisa Fassi, comentó desde sus redes: "Gracias a Kicillof y al bloque de UxP por avanzar en la derogación del reintegro del Fondo COVID".
Fassi aseguró que "Esta decisión representa un alivio fiscal para los 135 municipios, frente al ajuste del gobierno nacional, y refleja el compromiso del Estado provincial con sus ciudadanos".
¿Cuándo podría ser tratado el texto unificado?
La aprobación se oficializó al dar despacho a los textos unificados de los proyectos presentados por Juan Pablo de Jesús (UxP), Diego Garciarena (UCR+Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO) ante las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y de Presupuesto, todas a cargo de Unión por la Patria. Según trascendió, la semana que viene podría haber una sesión ordinaria donde el texto alcance luz verde y tenga paso al Senado.
Vale decir que la iniciativa tuvo el voto positivo la mayoría de los integrantes de las comisiones, con excepción de los miembros de Unión Renovación y Fe, quienes optaron por la abstención. Tampoco votó la diputada kicillofista de La Plata, Lucía Iañez, quien abandonó el encuentro.
Otros alcances de la iniciativa conjunta
Además se autoriza al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires a eximir de las sanciones previstas en su Ley Orgánica a aquellos funcionarios municipales que hubieran autorizado recursos afectados independientemente de su origen, para un destino distinto al asignado, siempre que tal circunstancia sea fundada en razones de carácter excepcional.
Asimismo, marca que estos recursos deberán ser restituidos a las cuentas correspondientes en un plazo no mayor de 24 meses, contados desde el cierre del ejercicio fiscal en el que hubiesen sido utilizados. También alcanza a aquellos funcionarios municipales que “consoliden deudas acumuladas al 31 de diciembre 2024 con organismos estatales y que por cuestiones financieras hayan devengado intereses por mora o resarcitorios”.
En otro punto, establece que dentro de los 90 días corridos a partir de la sanción de la ley, la Provincia deberá reintegrar a los municipios los montos que ya hubieran pagado aquellos que cumplieron en tiempo y forma.
General Pinto impulsa la educación, el deporte y el turismo con nuevas iniciativas y eventos
El Municipio otorgó un subsidio para la construcción de un espacio en la Escuela Técnica N°1, entregó material deportivo a instituciones del distrito y anunció un recorrido en bicicleta de 95 kilómetros que conectará siete pueblos.

Daireaux: entrega de equipamiento en instituciones educativas y éxito del 3° Encuentro de Rodantes
El intendente Alejandro Acerbo entregó insumos en el Jardín Maternal Municipal y el Jardín de Infantes N°907, mientras que la ciudad disfrutó de tres jornadas de actividades culturales, deportivas y recreativas en el marco del evento de rodantes.

Ramallo: más cámaras, nuevos árboles y obras en los barrios
La gestión municipal incorporó más cámaras de vigilancia, continúa con el programa de forestación junto a escuelas y vecinos, y ejecuta obras en Barrio Libertad.

Curutchet recorrió empresas, entregaron tablets y anunciaron nuevas fiestas en Marcos Paz
El Municipio avanza en programas educativos como Marcos Paz Conectada, en el crecimiento del Sector Industrial Planificado y en propuestas culturales que buscan sostener la economía local.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".