Criptogate: la oposición buscará definir la comisión el 14 de mayo
La oposición lleva al recinto el escándalo $LIBRA y pone fecha para definir la comisión que podría comprometer a Javier Milei. Todos los detalles.
Legislativas30 de abril de 2025

Tras el empate que trabó la elección de autoridades en la comisión investigadora del escándalo $LIBRA, la oposición resolvió llevar la definición al recinto de la Cámara de Diputados. La fecha elegida no es casual: será el próximo 14 de mayo al mediodía, cuando ya estaba prevista una sesión por las interpelaciones a Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
El anuncio lo realizó Nicolás Massot, referente de Encuentro Federal, quien advirtió al oficialismo que la oposición cuenta con una mayoría de 140 votos para imponer a una autoridad que realmente impulse la investigación. “No puede presidir alguien que no haya votado a favor de la comisión”, deslizó como condición innegociable.
Quiénes están fuera de juego en la puja por la presidencia
Este criterio deja afuera a varios nombres del oficialismo, como Oscar Zago (MID), quien se abstuvo, y Soledad Carrizo, que votó en contra. Tampoco califica el libertario Gabriel Bornoroni, a pesar de haber sido impulsado por La Libertad Avanza, luego de declarar que “la comisión no sirve para nada”.
Mientras tanto, Sabrina Selva, diputada del Frente Renovador dentro de Unión por la Patria, suena con fuerza entre los opositores para asumir la presidencia. Fue una de las más activas durante la interpelación a Francos, y su perfil dialoguista le da chances de consenso. UP es, además, el bloque con más miembros en la comisión (siete, incluyendo a Julia Strada, prestada al FIT).
Sin embargo, puertas adentro del peronismo admiten que aún no hay nada cerrado, y podrían apoyar a otro nombre que genere más acuerdo entre los bloques no oficialistas.
Las otras opciones sobre la mesa: moderación o ruptura
Entre los candidatos alternativos aparece el entrerriano Oscar Carreño, ex PRO y actual armador de Encuentro Federal junto a Massot. Su perfil moderado busca equilibrar la necesidad de avanzar con la investigación, pero sin sobreactuaciones.
También se menciona a la radical disidente Danya Tavela, de Democracia para Siempre, cercana a Martín Lousteau. En su bloque, Fernando Carbajal ya anticipó que si la sesión se concreta, la oposición no solo buscará definir la presidencia, sino también impugnar la actual resolución constitutiva, que fijó una comisión de 28 miembros.
La pelea por la integración: acusaciones de “mercado persa” y trampas
Carbajal denunció que la composición actual de la comisión es una "truchada" producto del “mercado persa de bloques” armado por el oficialismo. Según explicó, el número correcto de miembros sería 23, no 28, debido a cambios recientes en la conformación de bancadas como el PRO, que perdió a Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini.
“La comisión no está legalmente constituida. En el plenario vamos a discutir también su conformación. No pueden hacer trampa con bloques fantasmas”, acusó el formoseño.
De concretarse esa avanzada, el caso $LIBRA se convertiría en un nuevo campo de batalla institucional, con impacto directo sobre la estabilidad política del Gobierno. En ese sentido, la sesión del 14 de mayo podría marcar un antes y un después.

“¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?”: Luis Juez liquidó al Gobierno
El legislador cordobés apuntó contra la gestión de Milei tras la filtración de audios que mencionan presuntos pedidos de sobornos. Su reclamo se da luego de haber acompañado proyectos de emergencia en discapacidad y salud pediátrica.

Oposición pide investigar escándalo de corrupción en la ANDIS
La oposición denuncia un esquema de corrupción en la ANDIS, poniendo en peligro a las personas con discapacidad. Diputados piden una comisión investigadora.

Tras la salida de Diego Spagnuolo y la filtración de audios comprometedores, legisladores buscan respuestas y promueven proyectos de ley para investigar el funcionamiento de la ANDIS.
Abad reforzó lazos con China y defendió el presupuesto del Hospital Garrahan
El legislador bonaerense destacó la importancia de ampliar la agenda con China más allá de lo comercial y reclamó recursos para garantizar el funcionamiento del hospital pediátrico de referencia nacional.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.